23 de mayo de 2025

Cuestionada decisión

Cuestionada decisión. Profundo dolor: el Ballet Mayor fue echado de la peña "El Cielito"

En un comunicado firmado por Kevin Mutti, enviado a LA VOZ DE TANDIL, se refleja la polémica decisión de apartar al Ballet Mayor de la Peña El Cielito.

El lector marcó que de esta manera la institución "perdió su esencia".

"Las instituciones folclóricas, en pueblos como Tandil, no son solo espacios donde se enseña a bailar. Son mucho más que eso: son refugios donde generaciones enteras encuentran identidad, pertenencia, y contención. Son lugares donde se construyen lazos que no se rompen con una nota o un reglamento; son casas abiertas donde la danza se mezcla con la vida.

"El Cielito" supo ser, durante décadas, un emblema del folclore local. No solo formó bailarines: formó familias. Nietos, padres y abuelos pasaron por sus salones compartiendo no solo pasos de zamba o chacarera, sino también valores, emociones y abrazos. Se construyó algo tan fuerte como invisible: el sentido de comunidad.

Por eso duele profundamente lo que ocurre hoy: el Ballet Mayor de la institución ha decidido apartarse tras la repentina e injustificada desvinculación de su profesor, Ignacio Veloz. El hecho no solo deja sin guía a decenas de bailarines, sino que rompe un vínculo emocional irremplazable.

Un mensaje que heló el alma

El 10 de mayo, los integrantes del ballet fueron notificados por WhatsApp que los ensayos quedaban suspendidos "por tiempo indefinido". Dos días más tarde, se enteraron por terceros que su profesor había sido apartado de su cargo. Sin una palabra oficial, sin una explicación.

Indignados, pidieron una reunión con la Comisión Directiva, encabezada por Ana Dalmao. El encuentro se concretó el 22 de mayo. La decepción fue mayor: no hubo respuestas, ni razones claras, ni un horizonte. En las antípodas de lo que creían, encontraron maltratos y una comisión sesgada por cuestiones que nada tienen que ver con la esencia de "El Cielito"

En un comunicado conmovedor, los integrantes del Ballet Mayor expresaron su dolor:

"Nos sentimos desamparados. La Comisión jamás comunicó su decisión. No entendemos por qué apartar a un profesor que hace un trabajo impecable, profesional y humano. Solo vemos silencio y una intención de callarnos. Detrás de esto, hay algo que no se quiere mostrar".

El grupo también apuntó directamente al director artístico de la institución, Gustavo García, acusándolo de tener intenciones autoritarias sobre el funcionamiento del Ballet:

"No queremos estar bajo una persona que nos denigra, que quiere adueñarse de la institución y convertirnos en robotitos. Nos cansamos del silencio. Si tenemos que alzar la voz, nadie nos va a callar".

El pedido es claro: la reincorporación de Veloz y el retorno de los ensayos, en el espíritu original de la institución.

"El Cielito es el lugar donde llegamos de la mano de nuestros padres y donde vimos crecer a nuestros hijos".

¿Dónde quedó el corazón del Cielito?

"El Cielito" no es un espacio cualquiera. Es una de las instituciones folclóricas más queridas de Tandil, con una historia rica, viva, y tejida por el esfuerzo voluntario de cientos de vecinos. Que una Comisión Directiva avale decisiones arbitrarias, sin diálogo ni fundamentos, es mucho más que una falta de respeto: es una herida directa al alma de una comunidad.

¿Puede una institución que representa nuestras raíces permitirse dar la espalda a sus propios hijos? ¿Puede una Comisión mirar hacia otro lado mientras quienes sostienen su actividad día a día son silenciados, maltratados o expulsados?

Es fácil firmar papeles, dar órdenes o responder con silencios. Lo difícil es sostener el calor humano que una institución como El Cielito necesita para seguir viva.

Cuando se corta de golpe el lazo con quienes han puesto el cuerpo, el tiempo y el alma en cada ensayo, no solo se rompe un grupo: se rompe una parte de la identidad cultural del pueblo.

Aún hay tiempo. Tiempo para recapacitar, para escuchar y volver a abrazar a quienes han sido -y son- el corazón danzante del Cielito.

Horacio Guarany dijo alguna vez

"El arte popular nace del pueblo y vuelve a él, no se puede silenciar una guitarra ni tapar el canto de una zamba", reflexionó Mutti. .

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil