20 de noviembre de 2024

También ponen reparos en el proyecto de construir plantas de asfalto con esos fondos

También ponen reparos en el proyecto de construir plantas de asfalto con esos fondos. Acción Tandilense/LLA elevó consulta al Tribunal de Cuentas por la venta del predio de Avenida Santamarina

En relación al proyecto que impulsa el gobierno municipal, de vender el predio de Avenida Santamarina 450, donde otrora funcionara la Dirección de Servicios, los concejales de Acción Tandilense / La Libertad Avanza, elevaron una consulta al Tribunal de Cuentas de la provincia, respecto a la legalidad de que la transacción se exprese en moneda extranjera.

El concejal Federico Sánchez Chopa explicó a LA VOZ DE
TANDIL, que el espacio que integra envió "una consulta al Honorable Tribunal de
Cuentas de la Provincia de Buenos Aires, en relación al expediente que nos
elevaron desde el Ejecutivo, que se refiere al predio de Santamarina y su enajenación
onerosa".



Y amplió: "en el planteo de lo que solicitó el Ejecutivo en
el expediente es que la venta de este predio se haga en moneda dólar (NdR: tasado
en algo más de 4 millones de esa moneda), no en moneda peso, y entendiendo que
el espíritu siempre del Tribunal de Cuentas es trabajarlo en la moneda
corriente de la Argentina, que en este caso es el peso argentino, la pregunta es
si correspondiera en caso de aprobar o no, un expediente que solicitan la venta
en una moneda diferente a la que el Tribunal de Cuentas siempre exigió, o
siempre promulgó que se realice".



"Es responsabilidad del Concejo Deliberante levantar la mano
o no, acompañar o no la enajenación onerosa de este predio, con lo cual queda
en responsabilidad nuestra en caso de que se acompañe, y que después no venga
algún visto malo por parte del Tribunal de Cuentas por haber hecho una
enajenación onerosa en una moneda diferente a la que ellos solicitan. Así que
la pregunta está dirigida específicamente a eso", siguió el concejal.



Por otro lado, aseveró que en su bloque hay conformidad con
la tasación realizada por el Centro de Martilleros local, teniendo en cuenta
que "hay una ordenanza, un convenio realizado entre el Centro de Martilleros de
Tandil y el Municipio de Tandil, que hasta el momento siempre ha hecho
tasaciones en distintas situaciones y nunca hubo un 'pero'".



De todos modos, advirtió que "uno también se quiere asegurar
si el monto es el correcto. Entendiendo que es así, después veremos si esto
iría a una subasta, con lo cual, si el monto es bajo, en caso de que haya más
de una persona o de una empresa que quiera subastar, favorecería el incremento
del precio final".



"No estamos de
acuerdo con las plantas de asfalto"



Sin embargo, Sánchez Chopa puso especial reparo en el
destino del dinero recaudado por la venta del histórico inmueble.



Recordó que lo que el lunghismo plantea en su proyecto, "es
la construcción de dos fábricas de asfalto, entendiendo que está apuntado hacia
las necesidades y las dificultades que ha tenido este Ejecutivo, el Intendente
y su equipo, de poder llevar adelante asfalto en la ciudad. Vemos que la
situación de las calles es caótica y catastrófica, entonces, consideran que la
construcción de dos fábricas de asfalto favorecería esto, o comenzaría a
eliminar el problema existente en la cobertura asfáltica de la ciudad, pero uno
no está seguro".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Iniciativa del PRO

Iniciativa del PRO. Presentaron un proyecto para crear la Escuela de Gestión Municipal

Los concejales del PRO Tandil, Juan Manazzoni y Dino Paoletta, presentaron este jueves un proyecto de ordenanza que propone la creación de la Escuela de Gestión Municipal, con el objetivo de profesionalizar al personal municipal y fortalecer la capacidad del Estado local frente a los desafíos actuales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil