17 de noviembre de 2009
En la víspera el Jardín 910, ubicado en Dante Alighieri 530, conmemoró sus 30 años de actividad educativa con una emotiva ceremonia. En la oportunidad, la directora del establecimiento, Ana María Dalmao, mencionó la rica historia con que cuenta la institución y dentro de la tarea que están desarrollando mencionó que "el arte de educar con amor nace del corazón".
En el año de su trigésimo aniversario, el proyecto educativo que se ha establecido es "educar con valores para una mejor convivencia". En diálogo con LA VOZ, Dalmao agregó que "las actitudes, los valores y las normas son aquellos contenidos que reflejan los ideales, las aspiraciones a ser alcanzadas por el ser humano como integrante de la comunidad social a la que pertenece. El jardín de infantes como agente socializador, ha sido siempre un contexto generador de esas actitudes, normas y valores".
Asimismo, agregó que dentro de la tarea que desarrollan tienen que dar respuesta a los problemas de la vida no sólo facilitando situaciones de conocimiento, sino estimulando actitudes positivas y propiciando conductas para la formación de valores.
Respecto al proyecto educativo, señaló que "tiende a fomentar el compromiso de toda la comunidad educativa, dentro y fuera de la institución sin olvidar los demás ámbitos de la vida diaria, propiciando acciones con la familia e instituciones barriales. Consideramos que con este trabajo favoreceremos a que todas las personas puedan colaborar para organizar una buena convivencia, para nosotros y para quienes nos rodean".
CONDUCTAS
Para poder lograr dicho objetivo, señaló la docente que se han propuesto las siguientes conductas:
-Construir la paz, que es el triunfo de la vida y la tolerancia, porque nos oponemos a toda forma de violencia.
-Practicar la solidaridad, que es lo contrario del egoísmo.
-Defender la igualdad, porque rechazamos toda forma de discriminación.
-Respetar la justicia, porque asegura los derechos y deberes de todos por igual.
-Valorar la sabiduría, porque es el fruto de la experiencia y la reflexión.
-Defender la libertad, porque es nuestro derecho más preciado y la mayor responsabilidad que tenemos.
-Honrar la amistad, porque hace que la vida sea más bella.
-Amar la verdad, porque nos gustan las cosas auténticas, sin máscaras ni disfraces.
-Disfrutar la felicidad que dan las "pequeñas cosas", aquellas que son fuente de alegría y no es preciso comprar.
-Cultivar el diálogo, porque queremos conocer otras opiniones y que conozcan las nuestras.
-Actuar con responsabilidad, cumpliendo con nuestros deberes sin necesidad de que nadie nos lo recuerde, porque somos capaces de asumir compromisos.
-Elegir siempre el amor por encima de todo, porque es un sentimiento fundamental para que exista todo lo demás.
HISTORIA
Respecto a la historia de jardín 910, Ana María Dalmao recordó que se creó el 1 de marzo de 1979 por Resolución Ministerial N? 19 de 1979. La primera directora del establecimiento fue Lina del Carmen Cruz de Achigar y las docentes Nora Ochotorena de Arrieta, maestra de sección y Beatriz Anabella Agostinelli.
La matrícula inicial era de 50 alumnos, mientras que al 30 de junio de 1979 estaban matriculados 23 niños de cuatro años y 27 de cinco años. El jardín comenzó a funcionar en instalaciones cedidas por el Ejército Argentino, en el subsuelo de una casa ubicada en el interior del Barrio de Oficiales comprendido por las calles Dante Alighieri, Avenida Lunghi y Avenida Luis María Campos. En la planta alta de dicha casa funcionaba la Escuela Provincial 220 actualmente E.P.B. 36.
Asimismo, la directora señaló que el espacio destinado para el funcionamiento del jardín era muy pequeño y precario, sin embargo el esfuerzo y la dedicación del personal docente permitían que los niños disfrutaran de un ambiente agradable.
En 1980 fue designada directora Ana María Caliyuri. A comienzos de la década del 80 se propuso la construcción de un nuevo edificio, para ello se realizaron gestiones ante el Ejército Argentino y se obtuvo la donación de un terreno sobre la calle Dante Alighieri.
El nuevo edificio, con 4 salas, fue construido por convenio entre la Municipalidad de Tandil y la Dirección General de Escuelas de la Provincia de Buenos Aires y se inauguró el 30 de octubre de 1985.
En los años siguientes se habilitaron nuevas salas hasta completar las ocho que se encuentran funcionando actualmente. La matrícula fue aumentando gradualmente, de manera paralela a la construcción de nuevos barrios en el área de influencia. Es importante destacar que se produjeron mejoras en el barrio tales como la ampliación de los recorridos del servicio de transporte público, arenado e iluminación de algunas calles, instalación del servicio de agua corriente y teléfono
PERSONAL
En la actualidad, el personal directivo es el siguiente: directora Ana María Dalmao; vicedirectora Julia Martínez; maestras María Laura Sottosanti, María Fátima Berrozpe , Gabriela Alonso, Claudia Márquez, María Isabel González, Vivian García, Lorena Giampieri,Thelma Leguizamón; las preceptoras Julia Harkes, María Luján Farias, María del Mar Peirano y la maestra de música es Paula González. El equipo de Orientación Escolar está formado por Marcela Gregorini y Graciela Frontini y Mariana Ramos; la profesora de educación física es Mariela Ferraro; mientras que Elvira Montero y Susana Marino pertenecen al personal auxiliar.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.