2 de septiembre de 2025
Desde el jueves 21 de agosto se llevan a cabo las capacitaciones presenciales para las ciudadanas y los ciudadanos designados como autoridades de mesa en los 135 municipios, de cara a las elecciones del próximo 7 de septiembre, en las que se renovarán cargos legislativos provinciales y municipales.
"Es la primera vez en la historia que llegamos a los 135 municipios de la provincia y que podemos realizar capacitaciones presenciales en cada uno de ellos, y la respuesta de la gente es excelente. La autoridad de mesa es la máxima autoridad de todo el proceso electoral, por lo que resulta vital para el fortalecimiento del sistema democrático que pueda estar adecuadamente capacitada", expresó Alejo Ramos Padilla, titular del Juzgado Federal N°1 con competencia electoral en el distrito de la provincia de Buenos Aires.
En total se dictarán 264 cursos, en sedes universitarias y
en dependencias públicas provinciales, asegurando cobertura en todos los
municipios de la provincia. La iniciativa, que se extenderá hasta el 5 de
septiembre, permite a las autoridades de mesa optar por la modalidad presencial
como alternativa o complemento de la virtual, que también se encuentra
disponible.
Este esquema integral se implementó por primera vez en las
elecciones de 2023, y este año contempla la coordinación entre el Juzgado
Federal N°1 de La Plata, la Cámara Nacional Electoral, la Junta Electoral de la
provincia de Buenos Aires, el Instituto de Capacitación Judicial de la Corte
Suprema bonaerense, el Gobierno provincial -a través del Programa
"Puentes" y la Dirección General de Cultura y Educación-, las
universidades públicas nacionales y provinciales con sede en la provincia, y la
Universidad Atlántida.
"Las elecciones de este año representan un hito en la
provincia de Buenos Aires debido a la suspensión de las PASO, el desdoblamiento
electoral y la implementación de la Boleta Única Papel (BUP) en octubre. Estos
cambios exigieron reforzar la capacitación de las más de 78.000 autoridades de
mesa designadas para el 7 de septiembre", agregó Ramos Padilla.
En esta elección, la provincia de Buenos Aires cuenta con
13.361.359 electores distribuidos en 38.788 mesas, que funcionan en 6.426
locales de votación. Fueron convocadas en el plan base 78.070 autoridades,
previendo al menos dos por mesa. En el call center, que atiende de 7:30 a
18:00, los principales motivos de consulta continúan siendo designación de
autoridades de mesa y registro en el sitio web para capacitación.
Las autoridades de mesa que aún deseen inscribirse a los
cursos presenciales pueden hacerlo ingresando a
www.capacitacionelectoral.gob.ar, seleccionando "Autoridades de Mesa -
Provincia de Buenos Aires" y luego "Capacitación Presencial",
donde podrán solicitar un turno y elegir el municipio correspondiente. También
se puede acceder directamente al sistema de inscripción en
https://www.padron.gob.ar/cne_turnos/
Desde el Juzgado Electoral se informó que, aunque estas
capacitaciones están destinadas a las elecciones provinciales de septiembre, se
repetirán para las elecciones nacionales del 26 de octubre, donde se
implementará por primera vez la Boleta Única Papel (BUP).
Para más información, la Secretaría Electoral atiende
consultas telefónicas de lunes a domingo de 8 a 18hs. por su vía de comunicación
oficial: 0800 666 3532.
Para saber dónde votás este 7 de septiembre, ingresá a
https://padron.gba.gob.ar/
Facebook: https://www.facebook.com/secretariaelectoralba
Instagram: https://www.instagram.com/secretariaelectoralba/
Próximas capacitaciones
Miércoles 3 de septiembre: Malvinas Argentinas, San Miguel,
José C. Paz, Mar del Plata, Navarro, Lomas de Zamora, San Antonio de Padua,
Villa Domínico, Bahía Blanca, General Pacheco, Capitán Sarmiento, Brandsen,
General Arenales, Pila, Coronel Dorrego.
Jueves 4 de septiembre: Lanús, Mar de Ajó, General Las
Heras, La Matanza, Ezeiza, General San Martín, Campana, Quequén, Tandil,
Olavarría, San Antonio de Areco, Azul, Berazategui, Lomas de Zamora, San
Miguel, Cañuelas, Carlos Tejedor, General Guido.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.