10 de junio de 2024

La Región

La Región. 61º Audiencia Mega Causa Subzona 12: Terminaron los testimonios de la Fiscalía

Con los últimos 4 testimonios solicitados por la fiscalía, el viernes 7 de junio se desarrolló la audiencia 61 del juicio por delitos de lesa humanidad cometidos en lo que se conoció como "Subzona 12", que abarca toda la zona centro de la provincia de Buenos Aires. Declararon los exconscriptos detenidos a principios de junio de 1976 en el Grupo de Artillería Blindada de la ciudad de Azul: Luis Fanucci, Gustavo Garay, Miguel Ángel Vaccari; Hugo Thomas dio su testimonio por la desaparición de su hermano Alfredo Mario Thomas.

En la madrugada del 5 de junio de 1976, Gustavo Domingo
Garay fue detenido en su domicilio en Mar del Plata. Esa misma noche, el
ejército y la policía informaron a Thomas, Vaccari y Fanucchi que debían
presentarse en el cuartel, donde fueron detenidos. Tras su detención, los trasladaron a Azul, los sometieron a
simulacros de fusilamiento en el camino. Los llevaron al Centro Clandestino de
Detención conocido actualmente como Jardín Maternal De Paula donde los
interrogaron y los mantuvieron al menos tres días sin comer ni beber líquido.
Luego los llevaron nuevamente a los calabozos del cuartel, donde permanecieron
detenidos ilegalmente durante 20-25 días. Durante su detención, Garay y
Fanucchi fueron interrogados y maltratados. Thomas fue visto por última vez
antes de que supuestamente le dieran la baja y lo dejaran ir, aunque nunca
llegó a su domicilio. Por su parte, Miguel Ángel Vaccari (Caso 11 iv) estuvo en
un calabozo de la guardia. Mientras estaba detenido, pudo ver cómo llegaban al
cuartel Thomas, Garay y Fanucchi, con ropa militar, más delgados y demacrados.



Fanucci declaró que los tuvieron tres días sin comer ni
beber agua. Fue el último en ser liberado y se sintió a salvo cuando fue de día
y su madre lo esperaba afuera. Garay comenzó su declaración diciendo que
durante 48 años hizo un esfuerzo especial para olvidar estos hechos por el
dolor que le causaron. Expresó su deseo de saber "¿por qué?". Durante su
testimonio, recalcó que fueron trasladados en una "ambulancia", corroborando los
dichos de testigos anteriores, quienes mencionaron que este vehículo era usado
para los traslados ilegales. "Todos sabían", agregó. Garay fue secuestrado el
día de su cumpleaños y tardó 20 años en mitigar algo del horror de ese día.



Vaccari aseguró que, de los cuatro, solo él y Thomas tenían
simpatías políticas de izquierda. Miguel Ángel supo que, cuando liberaron a
Alfredo, salió corriendo a campo traviesa y nunca llegó a su casa. Lo supo
porque, cuando la madre de Alfredo Thomas llamó al cuartel, él se hizo pasar
por Alfredo y así supo que no había llegado a destino. Cuando a Miguel le
dieron la libertad de noche, pidió quedarse hasta el alba en el calabozo. "Me
largaron a la misma hora que Alfredo".



Finalmente, logró llegar a Mar del Plata; se dice que fue nuevamente
apresado y mantenido en cautiverio una semana más en la comisaría 4ta de
aquella ciudad.



Hugo Thomas declaró desde Barcelona, señaló a los acusados y
dijo: "Sepan que están ahí, ahora acusados, por mí, por las investigaciones que
yo hice y pagué. Y vos, Duret, te equivocaste", refiriéndose a las pertenencias
que el grupo de tareas se había llevado de su casa en los allanamientos: "Las
revistas de izquierda eran mías, te equivocaste, mi hermano solamente hablaba
de más, era yo".



Hugo, visiblemente afectado por el testimonio que estaba
ofreciendo, dijo, señalando nuevamente a los acusados: "Ellos lo mandaron a
matar".



Finalizó su intervención pidiendo justicia por su padre, que
se volvió loco; su madre, que murió de tristeza; y él, que tuvo que emigrar.
Las audiencias continuarán con testigos presentados por la defensa. La etapa de
alegatos se llevará a cabo luego de la feria de invierno, habrá sentencia este
año.



*Por Soledad Restivo/ Agencia Comunica - Medios Unicen

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil