30 de noviembre de 2013
En diálogo con AM1560, el tandilense Alejandro “Topo” Rodríguez, funcionario de la Jefatura de Gabinete del gobierno provincial y oriundo de nuestra ciudad, confirmó la noticia y contó que el jueves por la noche, “a última hora, mantuve un encuentro con el Director Provincial de Vialidad, el Ingeniero Ricardo Curetti, quien me informó que acababa de firmar la resolución, para definir la adjudicación de esa obra a la empresa Coarco S.A., que ha tenido una propuesta económica y técnica muy favorable a lo que son los intereses de la provincia en cuanto a la calidad de la obra”.
Se trata de la repavimentación integral de la Ruta Provincial Nº 74, en el tramo comprendido entre los cruces con las Rutas 226 y 29.
Según Rodríguez, “la resolución asigna esa obra a esa empresa y también deja asentado que si bien, desde nuestro punto de vista, el equipamiento, la tecnología y la nómina que ha presentado la empresa no ha merecido por nuestra parte, ninguna objeción negativa, si a juicio de nuestros inspectores, en algún momento no se alcanzara el ritmo de construcción que esta previsto para esta obra, inmediatamente la empresa contratista deberá incorporar el equipamiento necesario para la ejecución de lo que corresponda en el tiempo que está establecido”.
El funcionario anunció que “en pocos días más, se va a firmar el contrato por esta obra y de manera inmediata, la empresa va a estar trabajando, así que para mediados del mes de diciembre, ya se van a ver operarios en la Ruta 74. Hoy estamos haciendo un trabajo de puesta a punto, en el tramo hasta Fulton y cuando termina esto, que será en los próximos días, ya empieza la obra más importante, es decir, la repavimentación de fondo”.
“Creemos que se van a acortar los tiempos que antes pensábamos que se iba a llevar la obra. La empresa coincide en que puede hacerlo en un plazo menor y estimamos que a mediados del próximo año, la obra estará finalizada”, arriesgó el “Topo”.
El total de la inversión es de algo más de 43 millones de pesos, de acuerdo a lo ofrecido por Coarco S.A. “Sabemos que tenemos una deuda en ese aspecto” refirió Rodríguez, en relación al estado del sistema vial de la provincia y agregó que “en el caso de Tandil, es conocido el problema de la Ruta 74. Y también estamos avanzando muy bien en el tema Polivalente y quizás tengamos buenas noticias antes de fin de año, pero es algo que anunciaremos oportunamente”.
Consultado por la reparación de la Ruta Provincial 227, que une la 226 con la ciudad de Necochea, el funcionario mencionó que “está previsto hacer algo en el 2014, pero hay que conversar, discutir y definir, cómo vamos a financiar de aquí en más, el mantenimiento de las obras y del sistema vial provincial. Creo que tenemos que ir hacia el cobro de un razonable peaje a aquellos que usan la ruta para obtener algún tipo de rentabilidad por su actividad económica. Así ha pasado con las Rutas Nacionales, de modo que se pueda reinvertir para un mantenimiento más o menos permanente”.
Coarco se impuso con su oferta de $43.861.135, por sobre Marcalba S.A., de La Plata, que presentó $68.506.631; Construmex S.A., de Capital Federal, que ofreció realizar la obra por $59.865.060; Pelque S.A., de la localidad de Berazategui, por $55.409.747; la firma Luciano S.A., de San Nicolás, que ofreció $53.015.338 y la constructora Equimac S.A., la misma que controla la cantera Tartagal, sobre la Ruta 74, se presentó con una cifra de $51.387.896.
“EL PRESPUESTO SE APROBÓ CON AMPLIO CONSENSO”
En el tema referido a la controvertida ley de presupuesto, que necesitó de arduas negociaciones del sciolismo con los bloques de la oposición en la Legislatura Provincial, Rodríguez expresó en la emisora que “se llegó a un acuerdo para la aprobación de la Ley de presupuesto y la Ley Impositiva de la provincia y esto significa que va a haber este año, 180.500 millones de pesos, destinados a financiar las políticas públicas de la provincia. El grueso de esos recursos, es decir, el 70%, están destinados a servicios básicos y esenciales, como la educación, la salud, la seguridad y la justicia”.
“En particular, un tercio de ese total, se ha destinado a educación. Y el presupuesto educativo ha crecido, de este año, al año que viene, en un poquitito más del 30%. Además, esta herramienta, nos va a posibilitar nombrar 6000 nuevos policías; construir cinco unidades de pronta atención (UPA), que son pequeños hospitales de atención primaria, que de alguna manera, desagotan la demanda de los centros principales y de mayor complejidad y permiten resolver de manera más flexible, pero con mucha eficacia, las primeras atenciones médicas”, detalló.
Para el tandilense, “ese presupuesto que hemos alcanzado con un importante consenso entre todas las fuerzas polìticas, viene a ratificar el estilo que Scioli ha venido teniendo y el método de trabajo, porque nosotros, hace muchos años que no tenemos mayoría en la Legislatura y entonces, por convicción y también por necesidad, nos hemos acostumbrado a dialogar y a tener distintos puntos de vista y encontrar consensos”.
Y resaltó que “en ese marco hemos tenido diálogo con los sectores que representan al campo y hemos acordado encontrar distintas alternativas a ese 18% de aumento del Impuesto Inmobiliario Rural, que era una contribución especial que íbamos a poner”.
Además, señaló que “el diálogo con el Frente Renovador es lo que tiene que suceder, cuando se tratan leyes tan vertebrales como por ejemplo el presupuesto. En esas cuestiones hay que ponerse de acuerdo, por más que requiera esfuerzo y estamos satisfechos de haberlo logrado”.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.