16 de febrero de 2024
La reunión del Consejo del Salario no llegó a un acuerdo y no fue a causa de la tozudes de las organizaciones sindicales, sino más bien por la decisión del gobierno de Javier Milei de impedir una actualización del Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) y los montos mínimos y máximos de la prestación por desempleo, con la complicidad de las organizaciones patronales.
La CGT emitió un comunicado donde directamente acusa a los funcionarios de la Secretaría de Trabajo de tener una conducta "irresponsable" y, sobre todo, de "boicotear" cualquier posibilidad de acuerdo. Ante esta situación el Gobierno ahora laudará sobre el nuevo piso de estos ingresos. Entre los dirigentes sindicales existe la sospecha de que la Casa Rosada congelará el SMVM, que en la actualidad está en 156.000 pesos.
Fueron cuatro horas de reunión donde participaron representantes de la CGT y las dos CTA en representación de los trabajadores. La patronal estuvo presente a través de la UIA y la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). La CGT propuso un incremento de un 85 por ciento del salario mínimo, llevándolo así a 288.600 pesos. Una propuesta que contaba con el aval de las dos CTA. Los representantes de la patronal no lo aceptaron y, según trascendió, propusieron que se acuerde un nuevo monto a partir de marzo pero se negaron a discutir ese nuevo monto.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.