12 de abril de 2024

Para jugar la final de la Copa Libertadores 2024

Para jugar la final de la Copa Libertadores 2024. Alejandro Domínguez y Claudio Tapia visitaron los tres estadios de Buenos Aires

En febrero pasado, la AFA y la Conmebol anunciaron
oficialmente que la final de la Copa Libertadores 2024 se llevará a cabo en
Buenos Aires, Argentina. Si bien en un inicio se tomaron como estadios
referentes al Mas Monumental y la Bombonera, ahora surgió el de otro equipo
grande: Racing Club.



"Estamos aquí porque creemos que el Cilindro puede y
tiene todas las condiciones para albergar una final. Hay que trabajar con
tiempo, vinimos para realizar una evaluación in situ y ver en todo caso, como
hablamos con el presidente (Víctor) Blanco, cuáles serían las prioridades en
caso de que se necesite al estadio para una final", fue lo que mencionó
Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol, ante la prensa que lo consultó
en los pasillos del estadio Presidente Perón.



Sobre la designación final, el titular del ente
sudamericano dijo que "habrá más suspenso". Esto se debe a que las autoridades
aguardarán por quiénes serán los equipos que lleguen a las instancias finales,
teniendo en cuenta la capacidad de cada uno de los escenarios. En caso de que
los finalistas de la actual edición resulten clubes convocantes, la cancha de
River con su aforo por encima de los 80 mil espectadores podría ser la elegida.
Vale mencionar que la Bombonera tiene cerca de 60 mil lugares en la actualidad,
mientras que el Cilindro dispone de 46.900 según su web oficial.



Al margen del aforo, uno de los puntos que también
evaluarán las autoridades de la Conmebol será el estado del campo de juego.
Tras el partido de anoche entre River y Nacional, el capitán del Bolso Diego
Polenta fue elogioso con esa característica del Mas Monumental. Y lo mismo
había ocurrido con Lionel Scaloni, entrenador de la selección argentina: "Nos
tenemos que acostumbrar a jugar acá porque el campo de juego está
espectacular".



Claudio Tapia, presidente de la Asociación del Fútbol
Argentino, acompañó a Domínguez y expresó: "Es un proceso de trabajo, para eso
son las visitas que viene realizando el presidente. Anoche en River, hoy en
Racing y falta un estadio más para poder asistir. El otro es el de Boca
Juniors".



Y acotó: "Con el compromiso de ver los clubes que están
trabajando en infraestructura y mejoras, acompañar desde Conmebol en lo que el
presidente dijo y esperar el momento de la designación para que tengamos a los
estadios acordes para jugar una final de Copa Libertadores, como es la idea que
tiene el presidente Domínguez".



Vale mencionar que la única de las instituciones
implicadas en esta terna que está compitiendo en la Libertadores 2024 es River
Plate, ya que tanto Boca como Racing lo hacen en la Sudamericana, por la que
acaba de anunciarse oficialmente que su duelo final se llevará a cabo en la
sede de Asunción.



Esta será la sexta edición de una final única de
Libertadores y la primera que se llevará a cabo en Argentina, teniendo en
cuenta que en 2019 se llevó a cabo en el estadio Monumental de Lima, Perú
(Flamengo derrotó a River), en 2020 fue en el Maracaná de Río de Janeiro
(Palmeiras venció a Santos), en 2021 fue en el Centenario de Montevideo
(Palmeiras se impuso ante Flamengo), en 2022 se jugó en el Monumental de
Guayaquil, Ecuador (Flamengo le ganó a Athletico Paranaense), más la última
repetida en el Maracaná, con Fluminense y Boca Juniors como protagonistas.



El único escenario argentino en el que se habían
disputado finales fue el estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba, que albergó
los duelos definitorios de la Copa Sudamericana en 2020 (Defensa y Justicia fue
campeón frente a Lanús) y 2022 (Independiente del Valle se coronó contra San
Pablo).

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Derrotaron a China por la Pro League de hockey Derrotaron a China por la Pro League de hockey

Derrotaron a China por la Pro League de hockey. Con Bruggesser en cancha, Las Leonas se clasificaron al Mundial 2026

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil