7 de julio de 2025
En vísperas del 9 de Julio, Día de la Independencia, la organización Ciudad Activa invita a participar de una charla-debate y encuentro cultural bajo el título "Capitalismo de plataforma y el nuevo paradigma de acumulación. El Estado, el trabajo y la producción en la era de las turbulencias", que se realizará este martes 8 de julio, a las 18:30 horas, en el Centro Cultural Patio de las Alondras (Alberdi 537, Tandil).
La actividad contará con la presencia del Dr. Alexander Roig, sociólogo, ex presidente del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), doctor por la Universidad de Buenos Aires y referente en estudios sobre economía social, cooperativismo y políticas públicas.
También participarán actores del ámbito empresarial,
cooperativo, periodístico, universitario y político de la ciudad.
Acompañarán la actividad:
Patricio Fernández, empresario, Cámara Empresaria de Tandil
Claudio Andiarena, periodista
Juan Perone, presidente de la Cooperativa Radio Tandil
Martín Yañez, Movimiento Derecho al Futuro en Tandil
Yanina Venier, Argentina Humana
Daniel Herrero, secretario de Extensión UNICEN
Nicolás Carrillo, concejal de la ciudad de Tandil
Además de la instancia de intercambio y reflexión, el
encuentro tendrá un componente cultural y festivo: habrá música en vivo a cargo
del Dúo Açai y se compartirán empanadas, generando un espacio de conversación
distendido y comunitario, en la antesala de una fecha clave para pensar la
soberanía en el presente.
El conversatorio propone abordar las transformaciones que
atraviesan el trabajo, la producción y las relaciones sociales en un contexto
signado por la consolidación de capitales tecnológicos y plataformas digitales.
A partir de los aportes de pensadores contemporáneos como Nick Srnicek,
Shoshana Zuboff, Alexander Roig, entre otros, se analizarán los cambios en las
formas de acumulación y en las condiciones materiales de existencia.
¿Qué implica hoy hablar de independencia cuando los vínculos
laborales están mediados por algoritmos, las decisiones de producción dependen
de plataformas globales y el tiempo social se encuentra cada vez más capturado
por lógicas de rentabilidad tecnológica? ¿Qué lugar ocupa el sujeto trabajador
en este nuevo escenario?
Desde Ciudad Activa remarcan la importancia de promover
espacios donde pensar colectivamente los desafíos que impone el capitalismo
digital, y sostienen que "no alcanza con adaptarse a los cambios: es urgente
imaginar alternativas que partan de los derechos, de la comunidad y del bien
común".
La entrada es libre y gratuita. Se invita a toda la
comunidad tandilense a sumarse a este espacio de diálogo, análisis y
celebración compartida.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.