18 de marzo de 2015

Policiales

Policiales. Comenzó ayer el juicio por el crimen de “Marito” Maciel



En el juicio, encabezado por el Tribunal Criminal N°1 de nuestra ciudad, están acusados Matías Concha, por “Homicidio Simple” y Ángel Jesús Molina, por “Homicidio Agravado por Alevosía”.
En el proceso, se intentará determinar el grado de culpabilidad de los imputados. En la instrucción de la causa que llevó adelante el fiscal Gustavo Morey, Matías Concha, confesó haberle asestado algunas puñaladas a la víctima pero dijo que se defendió, en el marco de una pelea de la que habrían participado más personas.
Concha aseguró que se fue del lugar cuando Maciel todavía estaba vivo y en esas circunstancias, apareció en escena Molina, acusado de haber dado muerte a puñaladas a la víctima.
“Marito” recibió siete puñaladas y tras la presentación espontánea de Concha ante la justicia, unos días después fue detenido Ángel Jesús Molina, quien llegó al juicio en libertad, a diferencia del primero de los nombrados, quien permaneció preso en el penal de General Alvear.
Con los elementos de prueba, los acusados llegaron a la instancia procesal, imputados por el delito de “Homicidio simple”, en el caso de Matías Cocha; y “Homicidio agravado por alevosía”, para Molina, por considerarse que pudo haber sido quien le asestó las últimas puñaladas que dieron muerte a Maciel, cuando éste se encontraba en estado de indefensión.
Ayer, la sala de audiencias tuvo la presencia de familiares y amigos de la víctima, quienes estuvieron a escasos metros de los dos imputados. La segunda audiencia está prevista para mañana, desde las 9 horas.
El fiscal del juicio es el Dr. Gustavo Morey; mientras que la representación como particular damnificado de Claudia Aranda, madre de “Marito”, la lleva adelante el Dr. Claudio Castaño. Por otro lado, los defensores oficiales Diego Araujo y Carlos Kolb, representan a los dos acusados.
En esta primera audiencia, se comenzó con la presentación del caso por parte del fiscal Morey, quien respaldó sus acusaciones contra Concha y Molina, a partir de los elementos y testimonios recogidos en la instrucción.
Luego, hizo uso de la palabra el Dr. Araujo, defensor de Molina, quien anticipó que pedirá la absolución de su representado, porque “no existen pruebas en su contra”.
A su turno, el otro abogado defensor, Dr. Carlos Kolb, en nombre de Matías Concha, sostuvo que se comprobó que el acusado actuó en legítima defensa, ya que las heridas que le provocó a Maciel fueron en el contexto de una riña generalizada.
Posteriormente, se llamó a declarar a la madre de Matías Concha, quien fue quien lo convenció de que se presentara espontáneamente en la comisaría, luego que el joven le contara sobre su participación en la pelea y los puntazos que le había aplicado a su presunto contrincante.
También fue llamada como testigo la madre de Molina, quien también afirmó que obligó a su hijo a presentarse ante la policía, un par de días más tarde, para dar su versión de los hechos y justificar su inocencia.
Luego ofreció su testimonio el primer oficial de policía que llegó a la escena del crimen; y minutos después, el padre y cuñado del joven asesinado, quienes estuvieron en la pelea fatal, en la que perdió la vida “Marito”.
En este punto, el fiscal no quedó conforme, porque ambos no pudieron sostener sus declaraciones y entraron en contradicciones respecto de sus declaraciones durante la etapa de la instrucción. Uno de los puntos salientes, fue cuando el cuñado de Maciel se desdijo de su afirmación respecto de que vio a Molina en la pelea. Ayer no pudo confirmarlo y el fiscal pidió su imputación por falso testimonio.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil