7 de noviembre de 2025
En el marco del Festival Chacinar se realizaron las 7° Jornadas Técnicas de la cadena de la producción porcina en el Centro Cultural Universitario. La apertura de la jornada fue encabezada por el Dr. Marcelo Aba Rector de la Universidad Nacional del Centro, el Intendente Miguel Lunghi, Rogelio Iparraguirre Diputado Nacional, Alejandro Llanos presidente del GTPC, Juana Echezarreta presidente del Consejo de la Denominación de Origen y Claudia Cagnoli, secretaria de Extensión de la facultad de ciencias veterinarias.
Estas jornadas, organizadas por el Clúster Porcino de Tandil, la Facultad de Cs. Veterinarias de UNICEN y el Grupo de Técnicos y productores de cerdos del sudeste de la provincia de Buenos Aires (GTPC) con el apoyo del Municipio de Tandil convocan a todos los productores, técnicos, estudiantes, empresas y referentes del sector.
Año a año, el foco de las jornadas está en los aspectos que
diferencian a Tandil respecto de las restantes áreas productivas porcinas del
país: por un lado, la existencia en su territorio de todos los eslabones
productivos que conforman la cadena de valor de la carne porcina, desde la
producción de maíz hasta la elaboración de cortes frescos y chacinados para los
consumidores locales, nacionales y extranjeros.
Por otro lado, la importancia de comprometerse con la
calidad desde el primer al último eslabón de la cadena.
Chacinar es mucho más que un festival. Cada año se busca
mostrar la identidad productiva, la historia y todo el trabajo que hay detrás
de esta cadena de valor.
"Es una expresión viva de nuestra identidad productiva,
el conocimiento y el trabajo que nos definen como comunidad. Porque hablar del
salame tandilense es hablar de Tandil mismo: de sus tradiciones, de su gente, y
del orgullo por hacer las cosas bien", expresó el Intendente Miguel
Lunghi.
"La magnitud del sector porcino en Tandil habla por sí
sola: cada año, más de 30.000 toneladas de maíz de nuestros campos se destinan
a alimentar la hacienda porcina, consolidando un circuito virtuoso entre el
agro y la producción cárnica. Contamos con más de 4.000 madres en producción,
base de un sistema que genera más de 10.000 capones por mes, posicionando a
Tandil como un clúster de referencia nacional" detalló Lunghi.
Juana Echezarreta, presidenta del Consejo de la Denominación
de Origen resaltó: "Hoy celebramos el conocimiento, mañana celebramos
nuestra actividad y la gastronomía en la diagonal del parque todos los años
tratamos de mejorar todos los eslabones de nuestra cadena de producción y que
todos los que tengan interés en nuestra actividad puedan aprender".
En las jornadas se presentó la evolución del GTPC, también
se realizó la presentación de la Granja Las Piaras y el Plan de Reordenamiento
Porcino a nivel local. La jornada cerró con una charla de Inteligencia
Artificial y Producción Porcina que se realizó en conjunto con el Clúster
Tecnológico de Tandil en el marco de la Semana Flama.
Este sábado 8 y domingo 9 se realizará el Festival Chacinar
en la Diagonal Illia del Parque Independencia.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.