3 de junio de 2024
Este 3 de junio, la asamblea de docentes de UNICEN definió un plan de lucha, que incluye "adherir al Paro Total de Actividades de 4 y 5 de junio, sin concurrencia los lugares de trabajo".
También se resolvió ceder "un mandato para definir acciones
junto a la FAB en el marco de las jornadas del 11 y 12 de junio próximos; profundizar
la lucha en unidad y convocar a Asamblea Interclaustro".
Al respecto, explicaron que los docentes universitarios "paramos
porque el Gobierno Nacional no ha realizado ninguna propuesta concreta que dé
respuesta a la pérdida salarial que mantiene a más de la mitad de las
trabajadoras y los trabajadores docentes por debajo de la línea de pobreza.
Esta pérdida salarial ha significado, desde enero de 2024 hasta la fecha, más
de un 50 %".
"Urge que se restituya el FONID (Fondo de Incentivo
Docente), se actualice la garantía salarial y los fondos de capacitación, y se
constituya un fondo de emergencia para evitar la quiebra de las obras sociales",
agregaron desde Adunce.
También reflejaron que "las y los docentes universitarios
accedemos a nuestros cargos por concurso. Somos evaluados permanentemente,
atendiendo, además de nuestra función docente, a requisitos que implican la
formación y actualización continua, la participación en eventos científicos
nacionales e internacionales, la generación de actividades y proyectos de
vinculación con las comunidades, la formación de recursos humanos, y la
publicación de libros y/o artículos, entre otras responsabilidades".
"Esto nos permite sostener una educación universitaria de
calidad. Sin salarios dignos, sin fondos que impulsen la investigación y la
extensión, y sin un mayor presupuesto, es imposible mantener este nivel
educativo", expresaron.
Finalmente, deslizaron que "somos conscientes de que la
lucha universitaria no es una batalla sectorial ni aislada; cobra sentido
dentro del contexto de la lucha del pueblo argentino contra un proyecto de
disolución nacional, cuyo punto más destacado es la Ley Bases. Por esta razón,
nos declaramos en estado de alerta y movilización, listos para salir a las
calles cuando finalmente sea debatida en el Senado de la Nación".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.