23 de septiembre de 2025

Nacionales

Nacionales. El Garrahan dispuso aumentos y los trabajadores lo atribuyeron a una "conquista de la huelga"

El Hospital Garrahan anunció un incremento en los ingresos de su planta de trabajadores, que será financiado con recursos propios obtenidos a partir del Plan de Eficiencia implementado en la institución.

Según informó la institución en un comunicado, el personal asistencial recibirá un complemento mensual de 450 mil pesos, mientras que para el resto de la planta se fijó un adicional de 350 mil pesos.

Desde la conducción del centro de salud destacaron que los fondos "siempre debieron haber ido a mejorar los ingresos del personal de salud y a repercutir en una mejor atención de los pacientes", pero hasta ahora quedaban en manos "de unos pocos que buscaban enriquecerse a costa de la salud de todos".

En ese sentido, remarcaron que el Consejo de Administración del Hospital alcanzó un "hito" al redireccionar esos recursos hacia la mejora salarial de médicos, enfermeros y demás trabajadores, lo que consideran una "difícil tarea" que marca un cambio de rumbo en la gestión.

"El camino es la buena administración para que los médicos cobren mejor y los pacientes puedan estar cada vez mejor atendidos. La eficiencia es el camino para que los recursos de los argentinos sean bien administrados y permitan el reconocimiento económico que el personal de salud se merece", subrayaron.

El ministro de Salud, Mario Lugones, celebró la decisión y sostuvo que "gracias a una gestión eficiente, el Garrahan hoy está en condiciones de mejorar los ingresos de sus trabajadores".

"Lo dijimos desde el principio: la plata para el personal estaba en el Hospital, pero mal distribuida", añadió.

"Durante décadas, los profesionales de la salud han estado mal remunerados. Hoy empezamos a revertir esa injusticia: trabajamos día a día para que su esfuerzo y dedicación sean reconocidos como corresponde", afirmó el funcionario, quien felicitó al Consejo de Administración "por el trabajo que viene realizando para ordenar las cuentas y destinar cada peso a lo que importa: los equipos de salud, la calidad de atención y los pacientes".

Y subrayó que el Gobierno se propuso "terminar con el despilfarro y los privilegios para algunos, para que los recursos vuelvan a donde siempre debieron estar: las instituciones, los profesionales y los pacientes. Ese siempre fue el camino".

El secretario general de la Junta Interna de ATE en el Hospital Garrahan, Alejandro Lipcovich, se refirió al aumento anunciado por el Consejo de Administración y sostuvo que "es una evidente primera conquista salarial de la huelga. A pocas de horas de que comenzar un paro de 48 horas que venía creciendo sistemáticamente en adhesión, el Consejo anunció un aumento 'con fondos propios' para descomprimir una bronca explosiva".

"Las sumas fija de $450.000 y $350.000 (según el tramo) por cuatro meses son una indiscutible conquista de la lucha. Luego de que se hiciera público que habían 40 mil millones de pesos de fondos propios retenidos en un fondo de inversión, el Consejo de Administración estaba contra las cuerdas", dijo a través de un comunicado.

Y añadió: "Aguantaron todo lo que pudieron sin mejorarnos el sueldo; nos acusaron de 'ñoquis' (todavía no identificaron a uno solo); dijeron que nunca más el Ministerio autorizaría el uso de recursos propios para salarios; solo por mencionar algunas cosas entre otras que quedarán para el olvido. Evidentemente, lo que cambió las condiciones fue la lucha tenaz, sin aflojar, que venimos dando trabajadores y trabajadoras de todos los sectores, con asambleas, paros, movilizaciones y acciones diversas".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil