10 de diciembre de 2024
En el primer aniversario de su gestión, el presidente Javier Milei asistirá este martes a un acto de la Sociedad Rural Argentina, emitirá un mensaje en cadena nacional y realizará un brindis con su equipo de trabajo en Casa Rosada.
El día iniciará cuando se presente en un evento organizado por la Sociedad Rural en Palermo, al que acudirá en compañía del ministro de Economía, Luis Caputo y donde habrá más de 400 delegados y dirigentes.
La relación entre Milei y el titular de la SRA, Nicolás Pino, es óptima y en más de una oportunidad hubo compromisos para eliminar las retenciones y el cepo cambiario.
La presencia en el predio de La Rural marcará la cuarta visita del libertario desde el 10 de diciembre de 2023.
A las 17.30, grabará el informe de gestión que se emitirá a las 21 por cadena nacional, donde buscará mostrar "el contraste" de la actualidad con diciembre de 2023, con fuertes críticas a la gestión de Alberto Fernández.
Al término, el Presidente encabezará con su Gabinete un pequeño brindis luego de la grabación del material que será emitido vía redes sociales, radios y televisión.
UN AÑO DE MOTOSIERRA
Durante el primer año de gestión de Milei se eliminaron 13 Ministerios, se cerraron organismos estatales y se recortaron presupuestos destinados a Ciencia, Cultura y Educación, entre otras áreas. Según datos del Indec, casi 30 mil empleados dejaron sus cargos y, hasta octubre, eran 28 mil los desvinculados de sus puestos o que se acogieron a retiros voluntarios.
El gasto se redujo un 30% interanual y el recorte se vio reflejado en obras públicas, presupuesto a las provincias, trabajo y producción, desarrollo y asistencia social, educación y salud públicas.
Uno de los primeros ministerios que removieron fue el de Mujeres, Géneros y Diversidad, absorbido por Capital Humano, la cartera liderada por Sandra Petovello. El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación pasó a depender de la Jefatura de Gabinete y se encuentra bajo la secretaría de Paula Nahirñak.
Además el Gobierno cerró los ingresos en la carrera de investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, disminuyó las becas y despidió al 15% del personal administrativo. Y se dejó sin efecto el funcionamiento de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación y proyectos de la Comisión Nacional de Energía Atómica y del Instituto de Tecnología Industrial.
El Ministerio de Obras Públicas fue convertido en Secretaría y depende de la cartera de Economía. De acuerdo a los datos revelados por la Cámara Argentina de la Construcción, hubo 200 mil despidos en el sector.
En cuanto al área de Medioambiente y Desarrollo Sostenible, pasó a depender de la vicejefatura de Gabinete del Interior. Otra de las carteras convertidas en secretarías fue la de Educación y que, desde diciembre de 2023, depende del Ministerio de Capital Humano. Su titular es Carlos Torrendell defiende el recorte presupuestario del sector, principalmente en las Universidades Nacionales, ya que las acusa de "inventar" estudiantes para justificar la cantidad de cargos docentes.
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos continuó siendo cartera nacional, sin embargo, la parte de Derechos Humanos no sólo fue eliminada de su nombre, sino también del plan de políticas públicas que no están en la agenda de Milei.
Otro de los organismos que esta gestión eliminó fue el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) porque al considerar que había "irregularidades" y mostraba "ineficiencia".
Transporte también fue bajado a Secretaría y está representado por Franco Mogetta que depende, a su vez, del Ministerio de Economía.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.