27 de diciembre de 2023
"El Gobierno Nacional está realizando un ajuste en todas las
provincias y además la inflación será alta en estos meses en función del nuevo
plan económico trazado por el Presidente, eso no da lugar igualmente a las
medidas propuestas por el Gobernador Axel Kicillof, quien pretende subir y
crear impuestos aumentando la presión impositiva a los productores. No compartimos
este proyecto de Ley Impositiva 2024 que el gobernador bonaerense envió a la
Legislatura", advirtieron en un comunicado.
Y añadieron que "nuevamente la política sale a la búsqueda
de recursos de quienes producen y generan empleo en nuestro país, como siempre
decimos parece que se castiga al productor con más impuestos".
"Más presión al campo implica, menos desarrollo local y menos
productividad. Pasan los años y la caja es siempre la misma. El gobierno de la
provincia de Bs. As. no piensa en bajar costos internos que provienen de la
política y la gestión, nuevamente con recetas del pasado busca en el campo los ingresos
para justificar numerosos gastos innecesarios", afirmaron desde la mesa que
nuclea a Carbap, Coninagro, Federación Agraria y la Sociedad Rural.
El documento que las entidades hicieron circular este
miércoles, apunta que "las subas por inflación parece que las tiene que
sostener el campo con su esfuerzo. Según el texto enviado a la legislatura
bonaerense contempla autorización en el aumento en el índice inflacionario de
los impuestos provinciales".
Consideraron que se trata de "un nuevo golpe al bolsillo de
los productores agropecuarios, el gran ajuste lo amortigua el campo con una
suba entre 140 y 300 % del impuesto inmobiliario rural. El aumento desmedido
(de hasta el 300 % en algunos casos) se suma a las tasas que los municipios
están incrementando y que agobia a los productores, en la mayoría de los casos,
además, sin contraprestación del servicio y con un deplorable estado de los
caminos rurales".
"Todo este nuevo paquete que anuncia el gobierno se hace sin
consultas previas ni consensos. Esperamos se pueda revertir las medidas y poder
dialogar en la búsqueda de mejores decisiones para el productor. Por lo antes
expuesto solicitamos nos reciba el Sr. Gobernador y también los presidentes de
los distintos bloques que conforman el arco político de la Provincia de Buenos
Aires", finalizaron.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.