16 de agosto de 2024

Fútbol

Fútbol. Expectativa por la sanción al Manchester City que podría dar un giro a la Premier League: los posibles castigos

"Bienvenidos a la temporada en la que todo podría
cambiar, o nada", así presenta el periodista Adán Crafton en el diario
norteamericano The Athletic el enfoque sobre uno de los temas más resonantes en
el fútbol mundial y que podría darle un giro por completo a la Premier League:
el juicio que atravesará el Manchester City tras ser acusado de infringir más
de 100 normas.



Los Ciudadanos afrontarán en noviembre una audiencia que
se extenderá por seis semanas y determinará si infringieron 115 regulaciones y
reglas financieras entre 2009 y 2023, con el foco puesto en patrocinios
realizados por empresas vinculadas a Abu Dhabi. La pregunta que todos se hacen
es cuál será la sanción si finalmente el fallo es contrario.



La especulación que ronda por el aire incluye un posible
descenso, aunque la baraja de opciones es amplia porque algunos directivos de
Inglaterra creen que esto "puede acabar en un acuerdo económico en lugar de en
una sanción deportiva", aunque también están aquellos que opinan que un castigo
de este modo "sería la sentencia de muerte para la sostenibilidad financiera no
sólo del fútbol inglés sino de todo el fútbol europeo", según detalle el
mencionado medio.



El abanico de posibilidades es amplio. Algunos teorizan
sobre un enfoque más drástico, como un ejecutivo de un club de la primera
división inglesa que eligió contar su postura sin dar a conocer su identidad:
"La opinión colectiva que he escuchado es que una sanción apropiada tendría que
ser una deducción de puntos tan sustancial (estamos hablando aquí de entre 70 y
80 puntos) que le garantice al City una temporada en el Championship". Aunque
otros plantean situaciones más "creativas" como imponer una importante quita de
puntos pero en cuotas. Es decir, restarle puntos durante tres temporadas
consecutivas, lo que no lo haría descender automáticamente pero tampoco le
facilitaría el camino para clasificar a la Champions League.



El escenario más dramático para los de Pep Guardiola,
cuatro veces campeones de manera consecutiva, está vinculado a un múltiple
castigo de quita de puntos, multa económica y descenso al Championship. El
argumento para presionar sobre esa posibilidad de parte de algunas entidades es
contundente: "Numerosos ejecutivos de clubes dicen que sus incentivos para
cumplir las reglas se verían muy disminuidos si la Premier League demuestra ser
ineficaz con el City", aclara Crafton en su informe. Si bien el juicio será
realizado por un tribunal independiente de tres personas y los clubes no
tendrán injerencia, la influencia directa o indirecta estuvo presente en todo
este tiempo: "Los clubes rivales, tanto a nivel de propietarios como de
directores ejecutivos, intentaron convencer a la Premier League de la necesidad
de avanzar en ese asunto. A veces se trataba de conversaciones telefónicas
informales, aunque también se enviaban cartas legales y solicitudes de
información".



El otro punto a tener en cuenta es que tanto Everton como
Nottingham Forest ya recibieron quita de puntos en los últimos meses por
irregularidades financieras, más allá que a los Toffees les redujeron la
sanción. El planteo de una posible doble vara pone una lupa más grande sobre el
City en este caso.



Los Ciudadanos, que tiempo atrás lanzaron una
contraofensiva legal, aseguran que no hay incumplimientos y advirtieron tiempo
atrás que contaban con un "conjunto completo de pruebas irrefutables que
respaldan su posición". Entre el listado de acusaciones figuran temas
vinculados a los ingresos por patrocinio o de pagos durante la etapa del
italiano Roberto Mancini como DT, pero también de incumplimiento de las normas
de beneficios y sostenibilidad. Hay que tener en cuenta que UEFA había impedido
al City de participar por dos años de competiciones europeas, pero luego esa
decisión fue revocada por el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS).



Por lo pronto, hay dos grandes vías de investigación
sobre estas 115 infracciones a juzgar por algunos ejecutivos: las infracciones
materiales que podría derivar en sanciones más resonantes y las vinculadas a la
supuesta falta de cooperación en la investigación.



El presidente de la Premier League, Richard Masters,
advirtió que ya "es hora" que se esclarezca el tema: "Han pasado ya varios años
y creo que es evidente que el caso necesita ser resuelto. Cuando el caso salga
adelante y se publique un veredicto, todas las preguntas que queréis que
responsa serán respondidas", señaló en una entrevista con la cadena BBC según
reprodujo la agencia EFE.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil