1 de marzo de 2024

Locales

Locales. "Fue un discurso corto y se escucharon pocas líneas de acción previsibles para 2024"

Federico Martínez, Presidente del Bloque UxP, luego de la apertura de sesiones y del discurso del Intendente, declaró a La Voz de Tandil "le faltó autocritica, sobre todo respecto el Sistema Integrado de Salud".

Esta mañana se llevó el acto de Apertura de Sesiones
Ordinarias del Honorable Concejo Deliberante. Allí hizo uso de la palabra el
Intendente Miguel Lunghi. Luego, el Presidente del Bloque opositor Unión Por la
Patria dialogó con La Voz de Tandil "fue un discurso corto y se escucharon
pocas líneas de acción previsibles para 2024, hizo hincapié en las obras que va
a hacer con el Gobierno provincial, pero nunca nombra a el Gobernador. Creo que
quedaron cuestiones para nombrar y que tienen que ver con el contexto nacional,
la falta de fondos de Nación y como eso va a repercutir en nuestra ciudad. No vemos
previsibilidad de cómo vamos a afrontar este año", sostuvo el edil.



El desafío "es ver que vitalidad tiene este último mandato
de Lunghi, con respecto a la coyuntura de ajuste que plantea Milei y qué políticas
publicas vamos a tener pensando en los vecinos", agregó.



Además, remarcó, "falto autocritica, sobre todo respecto el
Sistema Integrado de Salud, que hasta acá ha tenido gobiernos nacionales y
provinciales buenos y en los que fueron muy importantes los aportes en obra pública".



El Intendente terminó su discurso con un mensaje de diálogo,
de consenso, "y que tenemos que acompañar y desde nuestro Bloque estamos
dispuestos a acompañar, lo venimos haciendo desde el año pasado sabiendo cómo podía
ser el nuevo escenario a nivel nacional. Vamos a acompañar en todo lo que beneficie
a los tandilenses, pero va a tener nuestra disidencia cuando veamos que no se
pone como prioridad el buen vivir de los vecinos y vecinas", indicó.



Transporte publico



minor-latin;mso-fareast-font-family:Calibri;mso-fareast-theme-font:minor-latin;
mso-hansi-theme-font:minor-latin;mso-bidi-font-family:"Times New Roman";
mso-bidi-theme-font:minor-bidi;mso-ansi-language:ES-AR;mso-fareast-language:
EN-US;mso-bidi-language:AR-SA">Desde este viernes rige un nuevo aumento del
boleto en el Transporte Público y desde la Cámara que nuclea a los empresarios
solicitan respuestas respecto de los subsidios que recibía el sector por parte
del Gobierno nacional. "Son cuestiones, problemas que tiene Tandil, la falta de
subsidios genera incertidumbre, el Ejecutivo tiene la potestad y
responsabilidad de enfrentar este problema para que el ajuste no caiga en los
usuarios. Tenemos que generar políticas públicas con equilibrio para el usuario
y los empresarios, cerró Martínez.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil