26 de agosto de 2025
El Intendente de Mar del Plata y candidato a senador provincial por la Quinta Sección Electoral, por La Libertad Avanza, Guillermo Montenegro, visitó Tandil este martes y mantuvo un diálogo con la prensa junto al referente local de ese espacio, Gonzalo Santamarina, primer candidato a concejal.
Inicialmente, Santamarina se mostró "muy
contento con la visita de Guillermo Montenegro", y detalló la agenda apretada
que espera al candidato sectorial en Tandil. "Vamos a visitar y recorrer Villa
Italia, conversando con comerciantes, con vecinos, escuchando sus problemas,
que me parece muy importante y también vamos a estar en el Parque Industrial,
visitando empresas, conversando con empresarios de nuestra ciudad que nos van a
contar también cómo está la situación productiva de esta región".
También se enfocarán en materia de seguridad,
"con nueve comisiones vecinales que se van a reunir con el Intendente de Mar
del Plata, para que les pueda contar su experiencia y cómo podemos revertir
esta situación de crecimiento de la inseguridad galopante que vivimos los
tandilenses y que nos tiene absolutamente absortos".
Además, Montenegro tenía previsto también
un encuentro con jóvenes, según adelantó Santamarina, "porque va a estar escuchando
el futuro de Tandil, porque me parece importante que los jóvenes puedan tener
diálogo, que son los que están llevando la delantera de la ciudad y que nos dan
la libertad, en esta idea, de terminar con el kirchnerismo en la provincia".
Montenegro:
"El kirchnerismo quieren abroquelarse en la provincia"
A su turno, el hoy jefe comunal marplatense
expuso que "yo defendiendo claramente la Quinta Sección y los dos mayores
problemas hoy tienen que ver con la seguridad y con la generación de empleo. O
sea, cómo vos le 'sacás la pata' al privado de la cabeza para que produzca, que
esa producción lo que genere es que vuelva a querer invertir para que eso
genere más empleo".
"Y, en seguridad, dejar de defender a los
chorros. Cuando vos tenés un sistema que defiende a los chorros, y..., vas a
tener más chorros, y vas a tener que laburar en lo que tiene que ver con la
justicia, con modificaciones legislativas, pero también con mucha decisión y
con muchos 'huevos', porque no tiene que ver solamente con lo que está escrito
en las leyes, sino cómo se aplican como corresponde las mismas leyes que hoy
existen y que te permiten hacer muchas cosas a nivel local y a nivel provincial
para modificarlo", manifestó.
En ese sentido, cuestionó que "ahora, si
vos vas a entregarle celulares para que puedan en un momento hablar con la
familia y después cometer delitos desde la cárcel y no hacer nada para
sacárselos, ese problema lo vas a tener. Si vos vas a denunciar, como en el
caso mío, a intendentes porque quieren laburar en lo que le jode la vida a la
gente, como es lo de las motos, vos tenés una cuestión ideológica que atraviesa
las decisiones del gobierno provincial".
El dirigente apuntó que "yo defiendo al que
labura, al que se levanta temprano, al que quiere hacer las cosas bien. Y el
que las hace mal, va en cana, es de sentido común lo que yo planteo, tiene que
ver mucho con lo que te está permanentemente planteando el vecino en Tandil, en
Mar del Plata, en Las Flores. Este problema es general y vos te tenés que
ocupar y yo me voy a ocupar desde la legislatura y también trabajando en cada
uno de los distintos distritos para que eso ocurra".
Consultado por la problemática de las
caravanas de motos que generar ruidos molestos y grandes riesgos en el tránsito,
Montenegro afirmó que "lo que hay que hacer es laburar. Es responsabilidad del
municipio. Yo asumí esa responsabilidad por lo que me planteaban los vecinos. Me
empezaron a decir, 'mirá, tenemos este problema'. Por las cámaras lo empezás a
visualizar, te empezás a dar cuenta y decís, bueno, empezamos a trabajar un
operativo en conjunto. Ese operativo terminamos generando una patrulla
municipal, que fue equipada, con tecnología, con móviles, con armas no letales,
que es lo que pueden tener, y con mucho 'huevo'".
Y añadió que "cuando dicen, 'no, no puedo
detener la moto'. ¿Cómo que no puedo detener la moto? ¿La autoridad dónde está?
La autoridad es clave para este tipo de cosas. Este es un problema, que lo veo
en la provincia, lo veo en ciudades más grandes, y en otras más chicas que son
15 o 20. O sea, también le joden la vida a la gente".
"No puede ser que la calle sea de los que
hacen las cosas mal. Entonces vos tenés que hacerlo, tenés que preocuparte,
tenés que organizarlo y dejar de dar excusas", enfatizó.
Respecto de su candidatura y la sorpresa
que generó que decidiera dejar un cargo ejecutivo como Intendente de Mar del
Plata, para pasar al ámbito legislativo provincial, Montenegro sostuvo que lo
decidió porque "lo que yo tengo claro es cuál es la discusión que se está dando
en la provincia de Buenos Aires. Y es una discusión que es kirchnerismo, nunca
más. Y eso yo asumo que la responsabilidad para defender a Mar de Plata y a la
quinta sección, a Tandil y a Lavalle y a Tordillo, es asumir este compromiso.
Pero tiene que ver con no dejar que el kirchnerismo se siga abroquelando en la
provincia. Y eso tiene que ver con Cristina, con Massa, con Raverta, con
Grabois, con Kicillof, que buscan abroquelarse en la provincia y a partir de
ahí ver cómo siguen y cómo siguen sacándole plata a la gente para, en vez de
ocuparse de los problemas reales, crear más lugar para el Ministerio de la
Mujer o seguir pagando los sueldos a la Comisión de la Memoria".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.