26/05/2024

Locales

Impulsan el emplazamiento de rampas en el plan de obras previsto para la colocación de semáforos

Concejales del bloque Alternativa Tandil presentaron un proyecto de ordenanza 277/2024, en la sesión del último jueves, que tiene como principal objetivo establecer programas de acción para que el entorno físico sea accesible para las personas con movilidad reducida.

Según se detalla en la iniciativa presentada ante el Honorable Concejo Deliberante, el proyecto pretende la inclusión igualitaria de las personas con movilidad reducida, eliminando las barreras arquitectónicas existentes para de esa manera poder garantizar idénticos niveles de oportunidad para todos.

Además, se recuerda que es fundamental la aplicación de la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad y otros instrumentos en materia de derechos humanos, así como la consecución de los objetivos de desarrollo sostenible, como también que se aplique la Ley 22431, decreto reglamentario y sus modificaciones.

A su vez, aclaran que Tandil debe comprometerse a la reconversión gradual de los espacios públicos para que sean más accesibles a las personas con movilidad reducida. Por eso, es fundamental que se tomen en cuenta los requerimientos de las mismas a la hora de diseñar y construir instalaciones para el transporte público y las aceras, ya que de esa manera se brindarán mayores herramientas para apoyar la movilidad sustentable.

Los ediles del espacio nicolinista consideran que es imprescindible el emplazamiento de rampas de acceso para aquellas personas con movilidad reducida en aquellas intersecciones que sean más dinámicas, especialmente en las que vayan a colocar semáforos de señalización como también en los lugares en donde ya se encuentran colocados.

De esta manera, el proyecto de ordenanza propone incluir dentro del plan de obras previstos para la colocación de semáforos, el emplazamiento de manera simultánea de rampas fijas de acceso que aseguren el movimiento y circulación de personas con movilidad reducida. El Ejecutivo deberá, a su vez, emplazar las rampas previstas en todas las intersecciones en las cuales ya existen semáforos colocados. También se solicita priorizar las rampas en zonas aledañas a centros de salud públicos y privados de la ciudad.

El concejal de Alternativa Tandil, Dr. Oscar García Allende, confirmó que el proyecto fue presentado con el objetivo de poder brindar soluciones para muchas personas que tienen distintos inconvenientes de movilidad. "Junto a Rosana (Florit) y Matías (Meli) recorrimos la ciudad y encontramos en distintos lugares, cercanos a centros de salud o bancos donde se hacen muchos trámites, la necesidad de aportar soluciones para aquellas personas con movilidad reducida", indicó.

Puntualizó luego que "después de la realidad que observamos creímos que era necesario realizar alguna ordenanza para ayudar en este tipo de situaciones. El proyecto establece que en cualquier lugar donde el Municipio ponga un semáforo, deberá colocar una rampa. También será importante que esto se vaya cumpliendo en aquellos semáforos ya existentes en la ciudad".

Finalmente, García Allende señaló que "esto será muy importante para aquellas personas y vecinos que se encuentran con movilidad reducida que no les permite realizar el descenso con seguridad. Por eso con una rampa podrán transitar de una manera mucho más segura. Consideramos que este proyecto demandará un tiempo y creemos que no deberá superar el espacio de los tres años desde que se sancione esta ordenanza".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2024 | La Voz de Tandil | Florencio Aldrey