22 de octubre de 2025
El juez civil y comercial federal Alejandro Maraniello, quien en septiembre pasado dictó un fallo en el que prohibió la difusión de audios de la secretaría General de la Presidencia, Karina Milei, inició una causa judicial para que se prohíba la difusión de los expedientes en los que es investigado por acoso sexual y laboral en el Consejo de la Magistratura de la Nación.
Marianello reclamó "el cese inmediato de toda difusión" de lo que consideró "contenido injurioso, calumnioso y agraviante" en "cualquier soporte, incluyendo redes sociales, panfletos, medios digitales, carteles y/o cualquier otra modalidad de comunicación" por una serie de afiches que pegó en tribunales una entidad gremial. El juez también pidió que "se prohíba la futura publicación de cualquier contenido de similares características".
El planteo fue rechazado. "No se encuentran reunidos los requisitos para acceder a la medida peticionada, puesto que una solución como la adoptada dentro de este ámbito provisional importaría una limitación al derecho a la información y a la libertad de expresión", resolvió la Cámara Civil en un fallo de principio de mes al que accedió Clarín.
El juez civil y comercial federal Alejandro Maraniello, quien en septiembre pasado dictó un fallo en el que prohibió la difusión de audios de la secretaría General de la Presidencia, Karina Milei, inició una causa judicial para que se prohíba la difusión de los expedientes en los que es investigado por acoso sexual y laboral en el Consejo de la Magistratura de la Nación.
Marianello reclamó "el cese inmediato de toda difusión" de lo que consideró "contenido injurioso, calumnioso y agraviante" en "cualquier soporte, incluyendo redes sociales, panfletos, medios digitales, carteles y/o cualquier otra modalidad de comunicación" por una serie de afiches que pegó en tribunales una entidad gremial. El juez también pidió que "se prohíba la futura publicación de cualquier contenido de similares características".
El planteo fue rechazado. "No se encuentran reunidos los requisitos para acceder a la medida peticionada, puesto que una solución como la adoptada dentro de este ámbito provisional importaría una limitación al derecho a la información y a la libertad de expresión", resolvió la Cámara Civil en un fallo de principio de mes al que accedió Clarín.
(Fuente: Martín Angulo, Clarin)
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.