6 de diciembre de 2013
El encuentro fue encabezado por los Secretarios de Desarrollo Económico Local, Pedro Espondaburu, y Desarrollo Social, Oscar Teruggi, el presidente de la comisión de Producción, trabajo y medioambiente del Concejo Deliberante, Atilio Magnasco y los representantes de la Oficina.
“Jóvenes con más y mejor trabajo” se desarrolla con el objetivo de generar oportunidades de inclusión y formación laboral para personas entre 18 y 24 años, desocupadas que no han terminado la escolaridad, brindando asistencia través de ayudas económicas y financiación de proyectos.
Para esto se dispone de un conjunto de prestaciones integradas para proporcionarle a los jóvenes oportunidades de desarrollar trayectorias laborales pertinentes y de calidad, adecuadas a sus perfiles, a sus expectativas y a sus entornos.
Durante el encuentro también se difundieron los resultados y logros que tuvo el programa a lo largo del 2013, y se reconoció a las empresas e instituciones que trabajaron en conjunto para la puesta en marcha de las diferentes prestaciones.
Entre ellas se destacan: el Sindicato de Empleados de Comercio, Fraterna Ayuda del Carmen, el Club Defensa Tandil, la Biblioteca Sarmiento, la Escuela de artes y Oficios “Ernesto Valor”, Cooperativa Savia Ltda., Belleza Científica, Vivero Los Ceibos, BULONFER S.A., TAMINE, Julio Cesar Díaz, MAGA SRL, MAGARI S.R.L, Cooperativa Cerámica Blanca Limitada, Mariano Abait, Farmacia Central, El Noble, TAECO S.A., Posada El Molino, Okey Group, Panadería Las 24, Alfajores Payes, Brisas Serranas, Cabañas Corazón de la Sierra y Cabaña La Escondida.
El Secretario de Desarrollo Económico Local, Pedro Espondaburu, manifestó “estamos muy contentos y conformes con el trabajo que vienen desarrollando todos los integrantes de la Oficina de Empleo, que con mucha dedicación y compromiso difunden todas las muy buenas prestaciones que ofrece el Ministerio de Trabajo de Nación, por ejemplo este año recorrieron más de 700 empresas para darles a conocer los beneficios que se ofrecen al trabajar con la oficina”.
“Siempre vamos a apoyar las políticas activas de empleo, porque son las que generan las oportunidades para la gente y el mejor camino para la integración social. Por eso el Municipio anunció hace poco tiempo la creación de un programa de empleo joven que se complementará con las acciones que se desarrollan desde la Oficina de Empleo en conjunto con el Ministerio de Trabajo”, agregó.
Al respecto Espondaburu explicó “es una herramienta de fomento que diseñamos desde el Municipio y que apunta específicamente a los jóvenes de entre 16 años, que tengan autorización de sus padres o tutores, y los 30 años, con el objetivo de que puedan acceder a su primer empleo, ya que como les decía, entendemos que el trabajo es la mejor política social”.
“El Municipio otorgará a las empresas que empleen a un joven inscripto en el programa una asignación económica mensual. Está pensado como un mecanismo de incentivo, a partir de esta asignación municipal de fomento al empleo, pero también incluirá apoyo para actividades de capacitación dentro de las empresas y en otros empleadores. Por eso en el presupuesto 2014 se destinará una partida de 2 millones de pesos para generar 100 puestos de trabajo”, completó.
Por su parte Araceli Vespa, en representación de Savia Serrana, relató su experiencia “en la cooperativa, hemos realizado 3 entrenamientos con chicos del Programa. Estamos muy contentos, porque dos de los chicos ahora tienen un empleo y uno de ellos quedó en la cooperativa como socio. Es muy bueno que se pueda articular con el Estado, en este caso con el Municipio, a través de la Oficina de Empleo”.
Estadísticas del año
Según los datos difundidos durante el acto, a lo largo del año 1226 jóvenes participaron del programa que tuvo 27 prestaciones de orientación e inducción al mundo del trabajo, con un total de 810 inscriptos, que recibieron instrucciones de Derecho Laboral, Alfabetización Digital y Seguridad e Higiene, entre otras.
Además 182 jóvenes recibieron un entrenamiento para el trabajo en diferentes empresas e instituciones de la ciudad, mientras que 32 formaron parte de los planes de inserción laboral.
También detallaron que de los 106 casos que participaron de las capacitaciones en gestión empresarial, surgieron 48 proyectos viables, que fueron aprobados para su ejecución. A los que se sumarán los que todavía están en proceso de aprobación.
En cuanto al resto de las prestaciones que brinda la Oficina de Empleo, se detalló que durante el año 2013 se derivó a 1455 personas desocupadas a intermediaciones, se vinculó con los talleres de Apoyo a la búsqueda de Empleo a 362 inscriptos, y 462 jóvenes fueron derivados a diferentes capacitaciones.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.