2 de enero de 2024
Este aumento se suma al del 12% a fines de
noviembre y al del 37% a mediados de diciembre.
"Lo que afecta a las estaciones de
servicio es la comparación de los precios y la inflación, no en los costos de
elaboración que son materia de las refinadoras. Con este cálculo que dije, para
las estaciones veníamos muy atrasados y se habían equiparados. En 2023, los
aumentos fueron del 260% y la inflación de un 200%, así que hay 60% puntos
porcentuales que cubrieron ese desfasaje", expuso Castellanos.
Además, explicó que los costos de las
refinadoras varían según la cotización del tipo de cambio y también influye el
valor del petróleo. Sin embargo, aclaró el motivo de esta última suba: "La
pauta actual es de libertad de precios".
La novedad, que comenzó a tomar fuerza este martes y fue confirmada luego por el dirigente de los expendedores de combustibles, provocó congestiones en varias estaciones de ,servicio de Tandil, donde se formaron largas filas de automovilistas, en procura de cargar combustible "al precio anterior".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.