28 de julio de 2025

Jesuán Balmaceda

Jesuán Balmaceda. "Letrados afirman que sería inconstitucional" la ordenanza del Ejecutivo para combatir los ruidos de motos

Jesuán Balmaceda, presidente de la Comisión Vecinal del barrio Parque Independencia, afirmó esta mañana (lunes) que se redujo mucho el movimiento de motos durante el último fin de semana, "no sabemos si por la difusión pública del meme o por el frio que hay en Tandil".

Se refiere a una invitación virtual con el estilo de un cumpleaños infantil, donde se convocaba: "están todos invitados a escuchar los ruidos de motos todas las noches".

Desde febrero de 2025 los habitantes de la zona decidieron organizarse a partir de los ruidos molestos y las maniobras peligrosas protagonizadas por ciclomotores, los que no dejan dormir a los ciudadanos de distintos puntos de la ciudad.

"Vivo en el barrio hace 25 años y es algo de toda la vida, antes eran los autos, ahora las motos, y los ruidos molestos están asociados a cuestiones delictivas, circulan sin casco ni patente, lo que nos hace pensar que posiblemente" sean robadas, deslizó en diálogo con el programa "Sin Pelos en la Radio", de AM 1560 (Juan Quero y Fernando Segura).

"Aprovechamos el tiempo político, empiezan las promesas y sin distinción de partidos políticos, queremos escuchar a todos los candidatos. Una vez al mes vemos a la secretaria de Prevención Ciudadana y al responsable de Inspección General, dentro del foro. El tema permanente son las motos, hay más controles, pero no es sólo castigar. Hay que estar atentos a las problemáticas de los talleres clandestinos, motos que aparecen tiradas en cualquier parte", evaluó Balmaceda.

Más tarde el entrevistado evaluó que "el municipio propuso más controles, y en vacaciones de invierno vemos una actividad más intensiva con la Policía en la Diagonal Illia. Celebramos lo que se hace bien y cuando no se hace se nota, porque estallan los grupos de whats app. Los ruidos molestos generan ira y bronca. Y no queremos que pase".

"Estamos abiertos a escuchar a los candidatos, queremos escucharlos, alguna vez se planteó hacer el picódromo, bueno, que lo hagan", manifestó Balmaceda sobre la idea de un espacio lejos de la planta urbana para la realización de actividades vinculadas a las motos.

Para el vecino "todavía es controlable este problema, no es imposible, es una ciudad con 150.000 habitantes", opinó.

Balmaceda sostuvo que "es para estudiar que haya personas que celebran este tipo de cosas. Hay tres páginas en Instagram con muchos seguidores, donde se jactan de todo esto, no está bueno para la convivencia. Si vos te querés conectar con la naturaleza y te empiezan a hacer cortes te arruina el paseo".

FALENCIAS

"Vemos falencias en el proyecto de ordenanza" del Ejecutivo municipal; es el que permitiría a los jueces de Faltas "ordenar allanamientos en casas donde haya motos comprometidas con situaciones irregulares. Los letrados aseguran que no es constitucional la ordenanza. El mismo accionar de un juez de Faltas podría ser puesto en duda. La propia secretaria de Protección Ciudadana lo reconoce", alertó Balmaceda sobre Alejandra Marcieri.

Según la mencionada normativa, que todavía debe discutir el HCD, el juez de Faltas podría secuestrar elementos que hacen a la investigación, incluso detener personas.

"Con todos los recursos que tiene el jefe de Policía nos ayuda, pero falta una decisión política. No sabemos porqué no se toman las determinaciones. No hay una razón más importante que la salud de la gente del barrio. Hay personas sin cuadro psiquiátrico que toman medicación para dormir y así trabajar al otro día", ratificó el vecino sobre un hecho ya divulgado por este medio.

Por último, Balmaceda recordó que el miércoles 6 de agosto en la Cámara Empresaria será la próxima reunión del Foro de Seguridad.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil