19 de julio de 2024
Luego de los himnos llegó el arranque del encuentro por
parte del apertura de Australia, la patada se le fue luego del pique por el
viento, para que Marcos Camerlinckx realice el primer line out del match, en un
campo de juego que con una lluvia intensa y en muy malas condiciones mostraba
que iba a ser difícil poder jugar. Australia aprovechó los dos penales
consecutivos de los argentinos para "facturar" a los dos minutos a través de
McLaughlin-Phillips y sacar la primera ventaja para poner el 3 a 0 en su favor.
En los primeros 15 minutos Australia tomó la iniciativa y
Los Pumitas tackleaban solo para defenderse. El viento en contra de los
dirigidos por Galindo no ayudaba, pero Los Pumitas bancaban bien los embates
australianos, y sobre los 17 minutos llegaron por primera vez a fondo y por muy
poco Rapetti no pudo apoyar. El dominio ya era alternado, en un terreno en
donde hacer pie era una utopía y la cortina de agua hacía imposible hilvanar
dos pases seguidos sin que la pelota se cayera.
El equipo de Galindo emparejó las cosas y a través del
scrum buscaba dar vuelta el score. Hubo una amarilla para el segundo centro de
Australia por infracción, que Argentina aprovechó. El empuje del scrum y el
pasamanos de derecha a izquierda entre los backs hizo que Timoteo Silva, luego
del pase del salteño Benjamín Elizalde, apoyara sobre la bandera el primer try
del partido para poner el 5 a 3 en favor de los argentinos a los 26 minutos. El
partido se hizo trabado otra vez, con la lluvia que volvió a ser protagonista,
y Los Pumitas bancaban de nuevo los ataques australianos con el score a favor.
A los 37, llegó una infracción penada con tarjeta amarilla para Tomás Medina, y
Los Pumitas se quedaron con un jugador menos. Dos penales en contra para el
apertura de Australia que no pudo concretar. Así se fueron al descanso Los
Pumitas con la victoria parcial por 5 a 3, pensando en que el viento en la
segunda mitad estaría a su favor.
El arranque del segundo tiempo tuvo al equipo de Álvaro
Galindo, a pesar de arrancar con un hombre menos, decidido a llevarse por
delante a su rival. Tuvo una chance de penal, pero decidió ir al line para
intentar con el maul, y estuvo tres veces a punto de concretar el try; pero por
poco no pudo ser. Los cambios le dieron aire y fuerza en ese empuje, los
relevos en la primera con Greising Revol y en la tercera línea con Penaucoscomo
bandera se llevaron al scrum de Australia nuevamente a su campo, ya que el
equipo de Nathan Grey había salido del asedio argentino en 10 minutos de juego.
Y tras una nueva amarilla para Australia el platense Santino Di Lucca aumentó,
con un penal, para poner el 8 a 3.
Pero Australia fue a buscar el descuento, los Pumitas se
equivocaron con un tackle ascensor de Penaucos que vio otra tarjeta amarilla
que emparejó las cosas. El partido seguía siendo favorable a los argentinos,
que no se podían despegar en el score. Australia volvía a salir de su campo y a
jugar, ya sin lluvia, en terreno albiceleste. Y a los 20m, McLaughlin-Phillips
no dejó pasar la chance y acertó un penal para acercarse y poner el 8 a 6
parcial.
Cabeza fría y corazón caliente. Así jugaban Los Pumitas.
El maul seguía sacando su rédito, y buscaba el try por esa vía. Tuvo un penal
que fue al line y avanzó como pudo hasta las cinco rivales, pero una vez más el
árbitro sudafricano cortó el avance argentino con 15minutos por jugarse. Y
llegó una nueva infracción de Australia y ahí se decidió patear. Di Lucca sumó
tras el penal, para poner el 11 a 6 para Los Pumitas.
Los argentinos trataban de jugar lejos de su campo y
manejar con el scrum y el maul desgastando a Australia. Otro penal a los 35, de
Di Lucca puso el 14 a 6, resultado que ya hacía que Australia tuviera que
concretar en dos ocasiones para dar vuelta el score.
Y así tackleando y demostrando que merecían esa victoria
llegó un final muy festejado en la fría noche sudafricana. Los Pumitas fueron
quintos ante un adversario difícil y que luchó hasta el final, pero los
argentinos dejaron en claro que de esta camada sin lugar a dudas habrá Pumas en
poco tiempo y de gran nivel. Salud entonces para el rugby juvenil argentino por
un quinto puesto que mereció incluso más.
Los equipos
Argentina (14): 1- Diego Correa, 2- Marcos Camerlinckx,
3- Tomás Rapetti, 4- Efraín Elías (capitán), 5- Álvaro García Iandolino, 6-
Ignacio Torrado, 7- Santos Fernández de Oliveira, 8- Juan Pedro Bernasconi, 9-
Tomás Di Biase, 10- Santino Di Lucca, 11- Franco Rossetto 12- Faustino Sánchez
Valarolo, 13- Tomás Medina, 14- Timoteo Silva, 15- Benjamín Elizalde.
Entrenadores: Álvaro Galindo, Galo Álvarez Quiñones y
Carlos Mohapp.
Ingresaron: 16- Juan Greising Revol, 17- Estanislao
Rodríguez, 18- Gael Galván, 19- Juan Penoucos, 20- Agustín Sarelli, 21-
Jerónimo Llorens, 23- Felipe Ledesma.
Suplente: 22- Facundo Rodríguez.
Australia (6): 1. Lington Ieli, 2- Ottavio Tuipulotu, 3-
Nick Bloomfield, 4- Toby Macpherson (capitán), 5- Harvey Cordukes, 6- Aden
Ekanayake, 7- Dane Sawers, 8- Jack Harley, 9- Dan Nelson, 10- Harry
McLaughlin-Phillips, 11- Archie Saunders, 12- Jarrah McLeod, 13- Kadin
Pritchard, 14- Ronan Leahy, 15- Shane Wilcox.
Entrenador: Nathan Grey
Ingresaron: 16. Oniti Finau, 17- Nathaniel Tiitii, 18-
Trevor King, 19- Eamon Doyle, 20- Austin Durbidge, 21- Billy Dickens, 22-
Boston Fakafanua, 23- Angus Staniforth.
Primer tiempo: 2 minutos, penal de McLaughlin-Phillips
(Au); 26m, try de Silva (A);
Amarillas: 21m, Kadin Pritchard (Au) y 37 Tomás Medina
(Ar).
Resultado parcial: Argentina 5 vs Australia 3
Segundo tiempo: 15, 27 y 35 minutos, penales de Di Lucca
(Ar); y 20m, penal de McLaughlin-Phillips (Au).
Amarillas: 14m, McLeod, (Au), 16m, Penoucos (Ar);
Estadio: Athlone Stadium, de Ciudad del Cabo,
Árbitro: Morné Ferreira (Sudáfrica)
Jueces Asistentes: Ben Crouse y Quinton
Immelman(Sudáfrica).
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.