31 de julio de 2025

Nacionales

Nacionales. Máximo Kirchner y el titular ATE analizaron el escenario político

El diputado nacional de Unión por la Patria (UxP) Máximo Kirchner y el secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, se reunieron ayer para dialogar sobre el escenario político ante el Gobierno del presidente Javier Milei y debatir sobre "la nueva estatalidad".

El encuentro se realizó en la oficina del legislador y aseguraron que "no se debe repensar el Estado" cuando eso surge de "una imposición" por parte del Gobierno Nacional, mediante "la fuerte campaña de estigmatización" que realizaron al llevar a cabo múltiples despidos en varias dependencias públicas, sin motivos.

"Si en algún momento existió descontento social por la falta de respuesta de algún organismo público, nunca fue por responsabilidad de los trabajadores. En el tiempo que viene, los estatales tenemos que elevar el piso de nuestras aspiraciones. Somos los trabajadores los que tenemos que dirigir las instituciones del Estado como única posibilidad de evitar nuevas frustraciones", señaló Aguiar.

En la misma línea, indicaron que al Estado lo tienen que discutir "aquellos que con esfuerzo y vocación de servicio" garantizaron su funcionamiento porque siempre defendieron "un Estado eficaz", sin embargo, ante este contexto, hay que definir "con qué objetivo" se busca obtener dicha eficacia.

Asimismo, rechazaron "a los lobbies" de las nacionales y transnacionales "que solo se dedican a recaudar dólares para pagarle al FMI" porque esa situación llevará al país "directo a una tragedia": "Queremos que la eficacia del Estado pase por garantizar la resolución de los grandes problemas que enfrenta nuestro pueblo", añadió el secretario de ATE.

Ambos dirigentes coincidieron "sobre el rol y la orientación que el gobierno de Javier Milei le asigna al Estado" y aseguraron que Argentina debe lograr "una democratización plena" y que sea el pueblo el beneficiario de las políticas públicas.

"Desde ATE vamos a convocar a un encuentro nacional para profundizar este debate y las conclusiones se las vamos a presentar a las fuerzas políticas de la oposición. Las elecciones de medio término y del 2027 tienen que servir para encauzar el creciente rechazo social que hay hacia Milei. Desde que llegaron al Gobierno, nos dijeron que al Estado lo quieren destruir, pero como quedó demostrado en La Rural, no lo quieren destruir, lo quieren poner al servicio de los intereses oligárquicos y lo tenemos que evitar", concluyó Aguiar.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil