30 de mayo de 2011

Locales

Locales. Otro caso “El Polaquito” y advertencia al cuerpo docente sobre las películas

Como si el problema en la Media Nro 7 del barrio Arco Iris no hubiese alcanzado como efecto ejemplificador, donde un docente debió renunciar por pasar la película “El Polaquito” a alumnos de 13 años, pocos días después se replicó el caso en la ESB 6 de Villa Italia.

Pese a la difusión del primer inconveniente con este largometraje argentino que contiene escenas sugerentes de índole sexual, un profesor de la misma materia, “Construcción de la Ciudadanía”, proyectó el film ante sus chicos de primer año en la institución que funciona en Ameghino al 300.

La insólita repetición del caso obligó a Inspección a tomar medidas que prevengan nuevos contratiempos, sobre todo promoviendo que los educadores verifiquen las películas, informen a la Dirección y luego sí las expongan ante los ojos de los menores.

El inspector de Secundaria, Rodolfo Badín, lamentó en diálogo con LA VOZ que tras hacerse pública la dimisión de un docente en el complejo educativo de Arco Iris se haya reiterado una situación similar, también con “El Polaquito” como centro del debate.

A diferencia de lo sucedido en la Media 7, donde varios padres fueron a quejarse a la escuela exigiendo explicaciones a las autoridades, en la ESB Nコ 6 una sola mamá se acercó al establecimiento sin ánimo de generar un escándalo, y más bien con tono de alerta sobre las imágenes que se estaban mostrando en el aula.

Otro dato anecdótico se dio con la instrucción del profesor, que como se terminó la hora y el film no terminaba, les indicó a sus alumnos que continúen viéndola en sus casas. Por lo que algunos papás se enteraron allí del tenor “erótico” que tiene ciertos pasajes de “El Polaquito”.

“Averiguamos y esta película no figura entre las recomendadas en el diseño curricular de la materia. Además, hay que mirar bien los contenidos antes de pasarlos”, destacó Badín.

Inspección resolvió entonces mandar un mail a todos los servicios educativos para que al menos 3 días antes de proyectarse un film en el aula, sea notificado al director para que la máxima autoridad del establecimiento de el visto bueno.

Para uno de los 3 inspectores de Secundaria en Tandil, al mostrar películas como “El Polaquito” a chicos de 13 años “se pierde el eje de la materia エConstrucción de la Ciudadaníaエ, que justamente debe abordar temas como el Estado, la sociedad, los derechos, la salud. No vemos la necesidad de tratar así el problema de las adicciones y los chicos que viven en la calle”.


TROPEZAR CON LA MISMA PIEDRA

La directora de la ESB Nコ 6, Marta Díaz, tomó nota del planteo de la mamá y luego informó a Inspección. Aunque el espíritu de la señora nunca fue perjudicar al docente, aclararon.

“Construcción de la Ciudadanía”, hasta hace poco, era una materia sin calificación numérica (esto es, de acuerdo al rendimiento, se colocaba un “bueno, muy bueno, regular, etcétera”). Pero luego las autoridades educativas vieron la necesidad de incorporar la nota como en cualquier otra modalidad, lo que fue visto como un avance.

Por otro lado, el estatuto docente prevé sanciones a los profesores que cometen errores de este tipo.

En el caso de la escuela de Arco Iris, Roxana García, titular de la E.M. N 7, había confirmado el episodio al señalar que "por comentarios de las alumnas, la Dirección se entera de la proyección de la película. Pedí explicaciones al docente y me respondió que su intención era tratar el tema de la drogadicción y los chicos de la calle.

"El Polaquito" es una película del género "drama", estrenada en 2003 y dirigida por Juan Carlos Desanzo; y el guión narra la historia de un chico de la calle (Abel Ayala) que se gana la vida cantando tangos en los trenes de la Estación Central de Buenos Aires. Allí conoce a "Pelu" (Marina Glezer) joven prostituta que también trabaja en la Estación, de la cual queda inmediatamente prendado y a la que intenta rescatar de la mafia que la explota. Este comportamiento de "El Polaquito" lo enfrenta con "Rengo" (Roly Serrano) líder de esa mafia que en connivencia con la policía de la estación comienza a hostigarlo tratando de quitarle esa idea de la cabeza e intentando interrumpir esa relación con "Pelu". Pese a ello "El Polaquito" acomete una denodada lucha contra la mafia sin medir riesgos ni consecuencias procurando emprender definitivamente el camino de amor que ha trazado junto a "Pelu".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil