11 de agosto de 2009
El municipio pondrá en marcha este viernes el Consejo Consultivo de Adultos Mayores, un espacio permanente que institucionalizará la participación de todas las organizaciones y actores sociales en la definición, aplicación y seguimiento de las políticas públicas para el sector.
El consejo municipal estará integrado por representantes del Departamento Ejecutivo, del Concejo Deliberante, de la Universidad de Adultos mayores de la Unicen, de los Centros de Jubilados de la ciudad, del Anses y de los hogares privados, entre otras organizaciones.
“Se trata de un espacio muy importante y que marcará como cuestión de estado todo lo relacionado con la tercera edad, que tendrá representación de organizaciones sociales, a partir de una ordenanza que sancionó el Concejo Deliberante y con la participación de todos los bloques”, explicó el secretario de Desarrollo Social de la comuna, Julio Elichiribehety.
En la presentación de los lineamientos del nuevo Consejo participaron además la directora de Integración Social, Liliana Echeverría, y los concejales Luciano Grasso y Adriana Calvar.
La primera reunión de trabajo se llevará a cabo este viernes, a las 17 horas, en el nuevo centro de adultos mayores “Los Dones”, que funcionará en Ezeiza 10 y que será inaugurado por el municipio ese mismo día por la mañana.
Elichiribehety destacó que “este espacio de participación social y de aportes a las políticas públicas se suma al Consejo asesor en políticas de discapacidad ya en funcionamiento, al consejo de asistencia y contención que se creó con las organizaciones religiosas y al consejo para la promoción de los derechos que trabajará en todas las cuestiones de minoridad y que estaremos lanzando en unos 15 días”.
Liliana Echeverría, por su parte, enfatizó que “lo trascendental es que los propios adultos mayores y las organizaciones que trabajan con ese grupo etáreo tendrán injerencia directa en proponer, monitorear y seguir las acciones públicas, con el objetivo de garantizar todos sus derechos y tendiendo a una mejor calidad de vida”.
La ordenanza de creacion del Consejo Consultivo
Artículo 1: Creáse el Consejo Consultivo Municipal de Adultos Mayores que tendrá como objetivo institucionalizar la colaboración y participación de las personas mayores en la definición, aplicación y seguimiento de las políticas públicas relacionadas con este grupo etáreo.
Artículo 2: Serán funciones del Consejo Consultivo como ámbito de reflexión, concertación y asesoramiento permanente: proponer las políticas, las acciones y estrategias del sector adultos mayores que tiendan a garantizar los derechos expresados en las leyes vigentes en referencia al sector.
Promover el empoderamiento, la autonomía y el ejercicio responsable de la ciudadanía en pos de una mejor calidad de vida.
Contribuir al fortalecimiento de vínculos entre los niveles Nacional, Provincial y Municipal.
Participar en el relevamiento y análisis de las acciones que se lleven a cabo en la implementación de las políticas relativas a los adultos mayores, de los recursos que le sean asignados y proponer alternativas para su optimización.
Artículo 3: El Consejo Consultivo Municipal de Adultos Mayores se conformará con:
Dos representantes del Departamento Ejecutivo afines al área
Dos concejales del HCD representantes de diferentes bloques políticos.
Un representante del Consejo de Adultos Mayores de la Universidad del Adulto Mayor de la Unicen
Un representante de cada centro de jubilados federados reconocido como tal de la ciudad.
Un representante por los Centros de Jubilados no federados de la ciudad
Un representante del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados de la Rep. Argentina, delegación Tandil.
Un representante del Anses filial Tandil
Un representante del Hogar Municipal
Un representante de hogares privados en cuanto los mismos se conformen como asociación
Un representante de hogares religiosos
Un representante por los pueblos originarios.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.