28 de junio de 2024

Néstor Auza asumió la Presidencia de Federación Agraria filial Tandil

Néstor Auza asumió la Presidencia de Federación Agraria filial Tandil. "Queremos estar seguros que con nuestra actividad podemos ser libres de trabajar"

Esta mañana, en conferencia de prensa, se presentaron las nuevas autoridades de la delegación local de Federación Agraria, que por los próximos dos años tendrá como Presidente a Néstor Auza.

En la sede de la entidad el flamante Presidente indicó que "todo
el proceso eleccionario se dio en forma normal y nosotros fuimos la resultante
de esa elección". Dardo Alonso, quien hasta ahora se había desempeñado como la máxima
autoridad, es el nuevo Vicepresidente, Luis García Guerrero asumió como Tesorero
y Gustavo Morteo, productor apícola, como Secretario del Consejo Directivo.



Auza resaltó además que "también hay representantes de
diferentes segmentos de la actividad tanto agropecuaria como industrial, con
ellos pensamos con mucha ilusión poder fortalecer esta filial incrementando la
base societaria y vemos como fundamental lograr trabajar con convenios con
otras instituciones de la ciudad".



Respecto sobre las necesidades de los productores de la zona
refirió, "tenemos muchas ideas para toda la cadena de valor. Nos vamos a nutrir
de todas las inquietudes y dificultades para poder tener una amplia
representatividad, porque para nosotros es una cuestión de buenas costumbres".



Federación Agraria es parte de una de las instituciones más representativas,
con 112 años de existencia, "que tiene sus expresiones a nivel nacional y
regional y tenemos que argumentar fuerte y establecer lazos que nos permitan llegar
al arco político, al sector productivo, a las instituciones para seguir afianzándonos
y así se faciliten los logros", agregó.



Con un nuevo Gobierno y con una nueva visión sobre el sector
"entendemos que hay un nuevo escenario con la Ley de Bases, y en cada uno de
los eslabones de la cadena que preocupan al productor, hay cambios. Esos cambios
tenemos que entenderlos, tenerlos muy claros y esperar que se cumplan. Los
problemas de los productores, sobre todo los pequeños, vienen de largo tiempo, como
el costo de los insumos, de las maquinarias, laborales, la no flexibilización,
los créditos, etc. Queremos, a mediano plazo y más allá de los gobiernos,
porque los productores siguen existiendo, estar seguros que con nuestra
actividad podemos ser libres de trabajar, que no se ahogue al sector con los
impuestos. Hay muchas promesas, esperamos que lleguen. La macroeconomía no debe
arrastrar a los pequeños y medianos productores", cerró.

Así quedó conformada la Comisión Directiva de la entidad ruralista:


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil