7 de octubre de 2025
Con un debate sobre las últimas noticias que han afectado al sector agropecuario, pero sobre todo, con una exposición acerca de lo que el gobierno nacional viene ejecutando en relación al campo, varias de las Sociedades Rurales del Sudeste asistieron a un encuentro con el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca nacional, Sergio Iraeta.
La reunión se llevó adelante en la Sociedad Rural de Balcarce, pero exenta de formalidades, lo que permitió que productores en general y representantes de otras entidades oyeran y consultaran al funcionario sobre diversas temáticas.
Iraeta prefirió no hablar sobre asuntos de política
partidaria como lo que se sabe por los medios en plena campaña electoral, pero
dio la versión del Gobierno respecto a los derechos de exportación en 0 durante
tres días y consideró que "hay un efecto positivo sobre los precios en la
actualidad que beneficia a los productores".
Además de Balcarce y Mar del Plata, por la zona VI de CARBAP
hubo estuvo representantes de las Rurales de General Guido, General Lavalle,
General Madariaga, Ayacucho, Mar Chiquita, General Alvarado y San Cayetano.
Integraron la mesa principal el protesorero de la confederación, Santo Rosati;
el presidente de la Sociedad Rural de Balcarce, Osvaldo Melucci; el presidente
de Federación Agraria de Balcarce, Bernardo Menone; y el presidente de la
Sociedad Rural de Mar del Plata, Juan Carlos Petersen.
Un tema relevante que se tocó fue la identificación
electrónica bovina desde 2026. El funcionario resaltó que será un hecho desde
enero y justificó en que estarán todos los dispositivos a demanda, con
distintos proveedores, y "se llegará con un SENASA preparado para que el
sistema funcione".
El secretario de Agricultura refirió avances en
simplificaciones de trámites y de impuestos menos conocidos que las retenciones
para el campo, el "achique" de su cartera que pasó de 15
subsecretarías a 5 con un único secretario de Estado, y que fundamentalmente
"es necesario la política se siga ordenando". Instó a los productores
a mantener una posición propositiva y remarcó que no es su espíritu gestionar
partidariamente sino por las necesidades concretas del sector, al que manifestó
conocer por ser productor en zona de Lobería.
Se le manifestaron temas relacionados a la infraestructura,
a caminos rurales, a las relaciones con la provincia, a las tasas crediticias y
políticas para pequeños productores. Iraeta señaló que están comenzando a darse
licitaciones para rutas nacionales como la 3 y las de Mesopotamia.
Estaba presente el intendente local, Esteban Reino; el
decano de la Facultad de Ciencias Agrarias (UnMdP) Miguel Pereyra Iraola;
integrantes del INTA a nivel regional; representantes de Agricultores Unidos de
Balcarce y del Colegio de Ingenieros Agrónomos y Forestales de Buenos Aires, y consignatarios
de hacienda, entre otros.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.