4 de agosto de 2009
El Sindicato de Choferes de Camiones se apresta a demostrar su poder de movilización esta tarde frente a la Secretaría de Minería, en Capital Federal, donde exhibirán el malestar por la falta de soluciones en el conflicto que libran con las canteras, problema que comenzó en Olavarría y la semana pasada alcanzó a nuestro partido.
Si no surge un acuerdo, mañana el gremio anunciaría una huelga de 24 horas que se ampliará a otros rubros del transporte, como “recoleccion de residuos, transporte bancario, combustible, entre otras ramas”, manifestaron voceros de Prensa a AM 1560.
Las negociaciones con la Cámara de la Piedra volvieron a fracasar y Pablo Moyano salió a darle trascendencia nacional a la puja que mantiene con las mineras, en tanto amenaza con desatar un paro general del transporte si no aparece una respuesta concreta al reclamo.
En concreto, el gremio camionero solicita el cumplimiento total de la Ley de Contrato de Trabajo y del convenio colectivo, y así coresponsables a las canteras de las irregularidades salariales que cometen las firmas abocadas al flete.
La medida de fuerza se inició el lunes último en las canteras de Olavarría, entre ellas, en la de Guerrico, Piatti, Villa Mónica, Argentinas y Olavarría y que ya se sumaron otras 5 de Tandil y Azul.
Según Moyano, la patronal emplea a “totalidad de los trabajadores en negro, como monotributistas y con documentación fraguada y, el personal, carece de instalaciones adecuadas, de baños, comedor y lugares para descansar”.
“Se violentan las leyes de tránsito por exceso de peso, lo cual pone en riesgo a choferes y terceros”, aseguró el dirigente a la agencia Telam.
Desde el lunes se encuentran paralizadas 28 canteras y los camioneros ratificaron la continuidad de las protestas, en tanto se sumó el personal de dos de Ezeiza, como La Victoria.
“Se explota al personal y se incumplen las leyes. El 80% de las contrataciones de las empresas de transporte no acatan absolutamente nada. Los trabajadores perciben entre 1.500 y 1.800 pesos en lugar de los más de 5.000 que asegura el convenio colectivo según los kilómetros que realicen”, explicó Moyano.
Del mismo modo, puntualizó que “la protesta es total” y que “no se permitirá el egreso de productos de las canteras hasta que los empresarios no se avengan a firmar un acuerdo definitivo”.
Asimismo, el sindicalista aseguró que hoy a las 15 el gremio movilizará a miles de trabajadores y sus unidades vehiculares a la sede de la Secretaría de Minería, en la Avenida Julio A. Roca al 600.
El dirigente explicó que las canteras transportan productos para obras viales y para la construcción y que diariamente ingresan a esas plantas unos 1.200 camiones.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.