11 de enero de 2024

Locales

Locales. Transporte público: "Hacemos todo para que Tandil no se quede sin servicio", dijo Albanese

Tras el encuentro, del que participaron
concejales de los diferentes bloques legislativos, Albanese dialogó con LA VOZ
DE TANDIL, y explicó que "el pedido de incremento de tarifa que votaron el 29
todavía no impactó, por un lado, pedimos celeridad en eso. Después, la fórmula
termina ahora en febrero, el planteo era ver qué iban a hacer, si la iban a
rediscutir, nosotros entendemos que hay términos que hay que cambiar porque
tienen que tener más relación con el sector, como por ejemplo la escala
salarial de UTA, el combustible, el dólar, etc., porque son elementos que
impactan directamente en el sector".

También se abordó "cómo vamos a financiar
el sistema de transporte que tiene un déficit mensual por empresa de 20
millones de pesos".

"El sistema nos desfinancia permanentemente,
porque no es solo esto, sino que además todo lo que es atributo social
nacional, que por ejemplo se paga a 45 días. Por ejemplo, lo que cobramos en
diciembre, lo vamos a cobrar el 15 de febrero, en una inflación de 30 % se
licúa, termina siendo un 30 o un 40% de lo que deberíamos haber cobrado", agregó
el transportista.

En ese marco, los transportistas y
concejales discutieron sobre "soluciones alternativas y en eso nos hemos puesto
de acuerdo, en ver cuáles son las medidas que podemos llegar a adoptar o
consensuar con los concejales para sostener el sistema de transporte y que no
se quiebre", según Albanese.

Las empresas reiteraron su pedido de espaciar
las frecuencias, especialmente en estos meses de verano, "atento a que tampoco
hay mucha actividad, no hay escuelas, y también los fines de semana es donde
realmente la tasa de uso es muy baja".

El dirigente también destacó que, en Tandil,
"se pagaron los sueldos en tiempo y forma, "para evitar que Tandil tuviera los
problemas que tuvo Mar del Plata, que tuvo Olavarría, que tuvo Bariloche, que
tuvo todo el oeste del AMBA, que tuvo Jujuy, etc.".

Respecto de los subsidios, aseguró que el
Fondo Compensador, que depende del gobierno nacional, "viene con tres meses de
atraso" y el CCP, de provincia, "se paga, pero a valores históricos, están
pagando lo mismo que el año pasado".

El dirigente colectivero admitió, tras la
reunión con los concejales, que "soluciones no tiene nadie", aunque en el
encuentro sí se definieron algunos paliativos para abordar la situación. "Nuestra
fecha límite es el cuarto día abril de febrero. Si no conseguimos los recursos
para pagar los sueldos, lo más probable es que se paralice el transporte.
Nosotros hemos hecho todo lo posible para que Tandil siga teniendo transporte",
anticipó.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Derrotaron a China por la Pro League de hockey Derrotaron a China por la Pro League de hockey

Derrotaron a China por la Pro League de hockey. Con Bruggesser en cancha, Las Leonas se clasificaron al Mundial 2026

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil