18 de mayo de 2025
Las automotrices entregaron las listas oficiales con retoques de precios tras la "guerra" con el ministro Luis Caputo.
Tras el fin del cepo cambiario, las automotrices entregaron sus listas de precios oficiales para el mes de mayo que llegaron con menos aumento de los esperado teniendo en cuenta que el ministro de Economía Luis Caputo intercedió y llegó a amenazar de manera directa a una automotriz si aumentaba los precios.
Se especulaba que en mayo podrían haber llegado aumentos de hasta el 3,5%, aunque el incremento fue mas relativo y las automotrices, en promedio, aumentaron sus precios de lista entre 1,5 y 2,4%, teniendo en cuenta los modelos de auto y el segmento al que pertenecen.
La automotriz que fue cuestionada de manera directa por Toto Caputo fue el Grupo Stellantis, que nuclea a Fiat, Citroën, Peugeot, Jeep, Ram y DS: se esperaba que Stellantis aumentara sus precios en mayo un 3,5%, pero tras la presión oficial el incremento fue de 1.8%.
En lo que respecta a los vehículos de entrada a gama -los más accesibles económicamente para el público- se destaca la llegada de un nuevo jugador en mayo: el Fiat Argo, que regresó al mercado argentino tras una descontinuación en su comercialización y ya se ubica entre los 10 autos más baratos de Argentina.
En esa nómina siguen apareciendo modelos icónicos como Fiat Cronos, que supo ser el más vendido del mercado argentino, Peugeot 208 y Toyota Yaris, entre otros. A continuación se detalla el listado con los 10 autos más económicos del país.
Los 10 autos más baratos de Argentina en mayo 2025
Renault Kwid - $19.200.000
Fiat Mobi - $20.375.000
Fiat Fiorino - $22.331.000
Toyota Yaris - $22.897.000
Hyundai HB20 - $23.524.800
Fiat Cronos - $23.641.000
Citroën C3 - $ 23.730.000
Fiat Argo - $23.800.000
Peugeot 208 - $24.110.000
Citroën Basalt - 24.360.000
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.