1 de diciembre de 2019

Locales

Locales. Vecinos de la zona aledaña a la Escuela 53 se organizan para impulsar reclamos

Justamente en la sede de la escuela, un grupo de vecinos se reunió el pasado viernes, con el objetivo de aunar esfuerzos y darle mayor volumen a su reclamo, por lo que una de las primeras iniciativas será la de conformar una comisión vecinal.

Se trata de los vecinos que residen sobre calle Larrea y zona de influencia, quienes vienen manteniendo una disputa con las autoridades municipales, desde que el gobierno comunal decidió modificar el sentido de circulación de algunas arterias de la zona, luego que quedó terminado el distribuidor de tránsito de Avenida Brasil.

"Estos cambios han generado inconvenientes en toda la vecindad", remarcaron los vecinos reunidos en el lugar y si bien destacaron que la comisión buscará trabajar en diversos pedidos al Ejecutivo, "como el mal estado de la plaza" del barrio, el punto que más malestar causa, es el cambio de circulación impuesto en varias calles de la zona, que alteraron el recorrido dentro de esas barriadas, que por la presencia del cerrito, tiene una traza sumamente compleja.

"Esto también genera perjuicios económicos, porque hay vecinos que tienen que hacer 40 kilómetros más por mes, que los que hacían antes, para llegar a su vivienda", detallaron y pusieron como ejemplo que "una persona que vive en Larrea, pasando Martín Fierro, tiene que irse hasta Carriego para llegar a su vivienda, viniendo del centro".

Anticiparon que presentarán una nota de reclamo ante la Defensoría del Pueblo, "para solicitar que se revierta esta posibilidad", así como ante "el Municipio, Concejo Deliberante y Obras Públicas, porque estos cambios han afectado el desenvolvimiento de las familias de la zona", insistieron.

LA NOTA VECINAL

En la nota que los vecinos presentarán por estas horas ante las autoridades, solicitan "soluciones a las problemáticas que se plantean" y enumeran: "señalización de la rotonda de Avenida Brasil y Larrea (?), la cartelería ha quedado mal instalada y su circulación es incómoda"; "reparación de veredas de Plazoleta Leónidas Ardiles, colocación de luminarias, recipientes y cestos de basura, restauración de juegos y colocación de otros similares a los de otras plazas y corte de pasto".

Además, reclaman que se revise el "sentido de circulación de Marti al 300, Hansen al 300, Larrea del 1000 al 1700 y Lobería del 1000 al 1200. Solicitamos se nos pueda oír a fin de acercarle las propuestas que han surgido de la asamblea realizada".

Y remarcan que "las modificaciones realizadas han provocado consecuencias disvaliosas en los transeúntes de la zona, por la pérdida de tiempo que conlleva los nuevos sentidos de circulación, esos cambios han ocasionado que haya que circular varias cuadras más para hacer un recorrido sencillo y que ello ha resultado en un perjuicio económico para los automovilistas o usuarios de transporte de taxi/remis".

"El Barrio Falucho 1 han quedado 4 calles con un mismo sentido (Hansen, Fels, Marti y Dinelli), provocando que los frentistas de dicha zona, incluyéndose a Barrufaldi, que quieren ir hacia la zona del cementerio tengan que dar una gran vuelta (el primer acceso para retomar es Rubén Darío pero al haber doble línea amarilla en la avenida no pueden hacer dicha maniobra, debiendo continuar hasta la zona del supermercado Monarca)", detallaron.

Y agregaron que "Fugl y Lobería adquirieron el mismo sentido provocando que la barriada del Falucho 34 y zonas adyacentes, para ir hacia la zona del centro, ahora deben llegar hasta José Marti, haciéndolos recorrer varias cuadras de gusto; que la gente de Larrea entre el 1000 y el 1200 para llegar a sus domicilios deben llegar hasta la zona del Uncas para poder acceder a sus viviendas; que la gente de Larrea entre el 1300 y 1500 han quedado prácticamente encerrados, teniendo que dar una vuelta casi hasta el cementerio para poder acceder a sus viviendas".

"Asimismo, dicha arteria ha sido asfaltada con una trocha menor a la normal, provocando que, según las autoridades hoy sea imposible hacer una doble mano sobre la zona, sin embargo debe tenerse en cuenta que la trocha es similar a la existente en la calle Fugl entre el 1300 y 1400. Todo ello nos parece inentendible, instando a las autoridades a una revisión urgente sobre las medidas adoptadas", enfatizaron en la nota, que enviarán al Departamento Ejecutivo, el Concejo Deliberante y la Defensoría del Pueblo.

Además, pidieron "colocación de cámaras de seguridad en la zona y solicitud a fin de conocer el estado de situación de las cámaras existentes, es decir si las mismas funcionan y los lugares donde se encuentran instaladas" y la "reinstalación de refugio del Colectivo amarillo (linea 500) de calle Fugl al 1100".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

14 DE SEPTIEMBRE EN SOCIEDAD RURAL

14 DE SEPTIEMBRE EN SOCIEDAD RURAL. CIANE ya trabaja en la organización del Asado Criollo

El domingo 14 de septiembre, a las 12 horas en la Sociedad Rural, se llevará a cabo la decimoquinta edición del Asado Criollo de CIANE.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil