18 de agosto de 2025

Crisis laboral sin precedentes

Crisis laboral sin precedentes . Ya contabilizan 1800 despidos jerárquicos en la crisis petrolera de Santa Cruz

Santa Cruz sufre el impacto de la retirada de YPF: 1.800 despidos en mandos medios y 4.000 empleos perdidos en 2024. Mientras los gremios negocian paliativos con tareas de remediación ambiental, la llegada de nuevas empresas se ve frenada por los bajos precios del crudo. La provincia enfrenta una crisis laboral sin precedentes en su industria clave.

La industria petrolera de Santa Cruz enfrenta su peor crisis en años: al menos 4.000 trabajadores han perdido sus empleos en lo que va del 2025, según estimaciones sindicales. El dato más alarmante lo aportó José Lludgar, secretario general del Sindicato de Petroleros Jerárquicos, quien confirmó el despido de 1.800 empleados de mandos medios y superiores, un número inusual dado que este grupo representa solo una fracción de la fuerza laboral del sector.

Los despidos masivos responden al retiro de YPF de la provincia después de 80 años de operaciones. La petrolera estatal decidió enfocarse en Vaca Muerta y devolvió diez áreas productivas a Santa Cruz, que ahora busca licitarlas. Aunque YPF acordó dejar equipos para tareas de remediación ambiental, su salida dejó un vacío laboral crítico. «No la estamos pasando bien», admitió Lludgar durante la presentación de una torre de cierre de pozos, uno de los pocos proyectos que aún genera empleo.

Los sindicatos destacaron que Santa Cruz es la única provincia donde YPF invierte en el cierre de pozos inactivos, lo que genera puestos temporales para algunos despedidos. «Esto es generación de empleo para compañeros que perdieron su trabajo», afirmó Rafael Güenchenen, líder del gremio petrolero más numeroso. Sin embargo, las tareas de saneamiento son un paliativo limitado: no compensan los miles de puestos perdidos en la producción activa.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil