4 de enero de 2009

Locales

Locales. “Tandil es una ciudad con turismo”

El director de Turismo, Ernesto Palacios en declaraciones formuladas al programa “Examen final” de AM1560 Tandil que conducen Rodrigo Revillo y Guillermo Liggerini, dijo que se busca poner en el contexto internacional la marca Tandil, una marca que está muy bien considerada a nivel nacional. Además destacó que se trabaja para convertir a Tandil en una ciudad turística.
En ese sentido remarcó la presencia de la ciudad en el Mercosur e hizo alusión a la reunión concretada recientemente en Montevideo “donde estaban los principales destinos de Brasil y hay una consideración de Tandil que a mi me sorprendió”.
Al mismo tiempo agradeció a la Provincia de haber permitido que Tandil esté presente en importantes eventos deportivos como es el Dakar, cuya trascendencia es a nivel mundial.
Expresó que esta posibilidad se dio porque efectuaron consultas a partir del año pasado cuando se confirmó que Argentina y Chile serían sedes del Rally Dakar.
“Fuimos invitados directamente por el secretario de Turismo de la provincia. Hicimos llegar toda la folletería y personal especializado de la Secretaría comenzó la promoción hace tres días con los equipos que llegaron y la prensa extranjera. Además continuará tanto a la ida como a la vuelta en territorio bonaerense”, aseguró el funcionario.
En otro orden el director de Turismo reconoció que hasta atrás “Tandil no se caracterizaba por tener afluencia turística en verano. Empezaba en Semana Santa y era temporada alta en vacaciones de invierno. Esto ha cambiado en los últimos años. Tandil ha logrado lo que desea cualquier destino turístico romper la estacionalidad, donde hay una ocupación plena de enero a diciembre”.
“La perspectiva es favorable. Tenemos una ocupación de buena a muy buena en el sector cabañas. En la hotelería no viene tan fuerte como cabañas pero viene bien, por eso a pesar de los malos augurios para con el 2009, nosotros estamos con un moderado optimismo respecto a que puede ser un buen año desde el punto de vista turístico”, explicó Palacios.
Respecto al planteo formulado por el concejal Escudero respecto del destino de 200 mil pesos al Ente Mixto de Turismo, señaló “nos falta un poco más de diálogo. El es un empresario exitoso. Si nos pusiéramos a conversar él no puede negar lo que significa para las economías regionales el turismo. Lo está diciendo gente de su mismo partido, los gobernantes de la Nación y la Provincia”.
Asimismo valoró que “en turismo hay política de estado y es llevada adelante muy bien por ambos gobiernos. Nosotros hemos participado en la confección del Plan Estratégico al 2016. Negar la importancia que tiene el turismo, como derrama económicamente en toda una comunidad, me parece que no es una cosa seria. Por otra parte hay una ordenanza que tiene sus años y es la que crea el Instituto Mixto de Turismo donde está claramente especificado cual es el rol desde la parte presupuestaria que tiene que jugar el municipio y lo que se ha hecho no es ni más ni menos que lo que se viene haciendo desde años anteriores”.
En relación al gravamen al turismo y la inclusión de algunos sectores indirectos, expresó que todos los operadores están de acuerdo “hay una sola disidencia que fue la Cámara Empresaria sobre seis instituciones representadas por el sector privado, pero los principales actores del desarrollo turístico, los empresarios, los emprendedores están totalmente de acuerdo. El universo que alcanza este importe adicional sobre la Tasa Unificada de Actividades Económicas realmente es muy pequeño sumando a los directos e indirectos, pero yo les aseguro que en realidad cada peso que aporten de ese importe adicional es una inversión que realmente va a beneficiar a la comunidad en todo sentido. Ya se está viendo y se va a ver con mayor claridad en los próximos tiempos cuando Tandil realmente se convierta en una ciudad turística, hoy es una ciudad con turismo, con turistas pero la proyección hace que nosotros seamos definitivamente un destino turístico de los más poderosos del país o de la provincia de Buenos Aires”.

GRAVAMEN
Respecto a Apymet que insistió para que no se formara un nuevo gravamen y que la falta de creatividad llevó a eso, destacó Palacios que todos los destinos turísticos van hacia eso. “También en Sudámerica lo puedo reafirmar a partir de la última reunión del Mercosur, donde hay varios destinos que tienen una tasa específica, una sobretasa. De hecho los principales destinos si no lo tienen lo están implementando”, aseveró.
Citó el caso de ciudades como “Río de Janeiro o Montevideo, o la propia Mar del Plata. Me parece que tan equivocados no estamos. Hemos sido partícipes desde el comienzo del Plan Estratégico Nacional de Turismo. Han participado en el armado gente de Antonio Torrejón y el propio secretariode Turismo de la Nación. Estamos en sintonía con lo que pasa en el resto de los destinos. Varias ciudades nos han pedido el modelo de ordenanza y lo van a replicar, para imponer un modelo de cogestión público-privado. Tan mal no estamos, todo lo contrario”, finalizó Palacios.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil