22 de enero de 2013

Deportes

Deportes. “Me hace muy feliz representar a la Argentina" afirmó Pico Mónaco

Juan Mónaco se encuentra entrenando en nuestra ciudad junto a su entrenador Gustavo Marcaccio y el preparador físico Ignacio Menchón. Pico se está recuperando de un problema en una de sus manos y una molestia en su pierna derecha.

En la cancha número 7 del club Independiente, institución en la que dio sus primeros pasos en este deporte, se entrena el jugador número uno del equipo argentino de Copa Davis que en poco más de una semana jugará ante Alemania.

De cerca observan sus movimientos Mario Bravo y Germán Groppa. Un poco más lejos están ubicados los chicos de la escuela de tenis y de competencia de la entidad de avenida Avellaneda.

A los 28 años, y con la misma amabilidad que en sus inicios, Pico se saca una y otra foto con cada uno de los chicos que así lo requieren. Pasan varios jóvenes, algunas madres y también algunos curiosos para retratarse con este hincha de Estudiantes de La Plata que hoy es la esperanza de Argentina para la ronda inicial de la Ensaladera.

Luego de cumplir con todos, se detiene por espacio de algunos minutos para hablar con su equipo de trabajo para analizar cómo será el entrenamiento de este martes. Su coach es el primero en abandonar el club, luego Nacho Menchón se retira y queda solamente Juan Mónaco para atender a LA VOZ.

“El arranque del año se dio en un marco extraño porque se dieron las lesiones que tal vez son gajes del oficio. El año es muy largo y quizás después de una pretemporada muy dura podía suceder algo así. Igualmente trato de tomármelo con calma ya que es el inicio de la temporada y hay un largo camino por recorrer”, arranca diciendo el tenista número 12 del escalafón mundial.

¿Te preocupa de alguna manera el hecho de estas pequeñas lesiones que te impiden trabajar como vos quisieras?
Estamos comenzando a entrenar luego de algunos días de descanso e intentaremos continuar toda la semana en Tandil, trabajando de la mejor manera posible. El año es demasiado largo para estar preocupándose.

Pensando en que en muy pocos días se viene la Copa Davis, esta situación que te toca vivir, ¿te genera cierta incertidumbre para saber si podrás estar contra Alemania?
Un poco me genera incertidumbre ya que uno debe estar al 100% para rendir en su plenitud y más cuando representás a tu país. Distinto es cuando jugás un torneo ATP que podés ganar o perder y no pasa nada. Cuando jugás en Copa Davis tenés que estar en condiciones por tu equipo y tu país. Quedan diez días todavía y soy optimista que voy a llegar bien para la serie. Creo que voy a sentirme bien porque es sobre polvo de ladrillo, superficie en la que mejor me siento.

Al problema en la mano, se le sumó una molestia en la pierna, ¿cómo te encontrás de esos inconvenientes físicos?
Estoy evolucionando día tras día y luego de Australia me tomé algunos días para mejorar. Esta semana acá voy a aprovechar para hacer algunos entrenamientos que me permitan llegar de la mejor forma para el fin de semana que será la fecha que me encuentre con el resto de mis compañeros en Buenos Aires.

Si no fuera la Copa Davis lo que está en juego, ¿hoy estarías pensando en un descanso más prolongado?
Sin dudas que si la Davis no estaba tan cerca, los tiempos de recuperación no serían tan acelerados como ahora. Tal vez me tomaría un poco más de tiempo para mejor y estar en óptimas condiciones de estas molestias que tengo. Acelero feliz este proceso porque me hace muy feliz representar a la Argentina y quiero llegar de la mejor manera.

Sin Del Potro, con Nalbandian sin tanto ritmo de competencia, ¿sentís la presión de que el equipo va a depender de vos?
Tal vez paso a ser el primero en el equipo pero me siento uno más dentro del equipo. Me lo tomo como un gran desafío por lo que significa representar a Argentina en Copa Davis y más ante la baja de Juan Martín (Del Potro) paso a ser el jugador número 1.

Con todos los inconvenientes que tiene el equipo para afrontar esta serie, ¿cómo creés que lo tomará Alemania?
Las chances de ellos tal vez crecen al no jugar Del Potro por lo que él significa. Nosotros contaremos con Nalbandian que, desde su experiencia, trasmite demasiado. Espero que Dios nos dé una mano y lleguemos bien físicamente. Jugar de local es muy lindo y nos genera una gran adrenalina; eso es muy valioso para el jugador ya que es una experiencia única.

¿A qué se le podría atribuir esta racha de lesiones que han tenido los distintos jugadores argentinos en el último tiempo?
Puede ser un poco de casualidad con un poco de mala racha. Cada uno sabe lo que hace y en lo personal lo mío son algunas molestias por las exigencias que uno le pone a la pretemporada para estar en la mejor forma durante todo el año. Es normal que el cuerpo tarde en asimilarlo y lo demuestre con algunos dolores.
 
OBJETIVOS 2013
“Tengo que estar bien para poder repetir lo del año pasado. Tengo que sumar en los torneos grandes para poder estar bien en la pelea. Luego de la Davis jugaré la gira por Sudamérica que me permitirá seguir en la pelea. El ranking es algo estadístico, con mi equipo de trabajo observamos como se encuentra mi nivel tenístico. El ranking te lo dará tu tenis, a medida que vas ganando partidos. Confío mucho en mi equipo de trabajo y apuesto a laburar a pleno para seguir creciendo”, explicó el tenista tandilense Juan Mónaco.

EL REGRESO DE NADAL
Durante la gira por Sudamérica volver Rafael Nadal, amigo de Pico. Sobre el tema, el número 12 del ranking mundial sostuvo que “va a ser muy importante la vuelta de Rafa al circuito y más que sea en esta gira ya que levantará el nivel de audiencia y los chicos se irán sumando en este deporte. La repercusión que tendrá será muy grande para el tenis de Sudamérica”.

Luego Pico confirmó que jugará con Nadal el dobles en Viña del Mar. “Me escribió para ver si quería jugar con él y realmente no lo dudé porque es un gran amigo y estuve muy cerca en todo el tiempo de su recuperación. Lo voy a ver de cerca en una cancha y es un orgullo que haya pensado en mí”.

SU ESTADIA EN TANDIL
“Es hermoso poder entrenar y estar acá. La vida es una rueda y si uno da, todo vuelve. Cuando era chico yo venía a verlos a Pérez Roldán y Zabaleta y aprendí mucho mirándolos. Creo que todos los chicos que hoy vienen a verme podrán aprender como alguna vez lo hice yo. Estoy encantado con un club que me dio muchísimo, con los profesores. Es muy lindo volver a las raíces y es algo que me llena de satisfacción. Cuando puedo y vengo a Tandil, entreno en el club Independiente que es el lugar en donde me formé”.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

El torneo se desarrolló el pasado fin de semana El torneo se desarrolló el pasado fin de semana

El torneo se desarrolló el pasado fin de semana. La natación de Unión se consagró campeón en su casa

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil