2 de noviembre de 2008

Espectáculos y sociales

Espectáculos y sociales. La venta de autos registró una merma del 50 por ciento en el último semestre

Días atrás fueron las industrias, pymes y la Cámara Empresaria que manifestaron su preocupación por la caída de la productividad. Ahora, a dicha situación se le sumó el sector automotriz con una merma en las ventas en el último semestre de casi un 50 por ciento.
El gerente de la agencia de Ford en nuestra ciudad Guillermo Simone, Eduardo Arditi, señaló que la producción y la venta de automotores, desde que se desató el conflicto con el campo, registró una merma de un 50 por ciento. “Todo esto ha generado que se pierda mucha rentabilidad. Somos conscientes que durante mucho tiempo el negocio fue muy bueno para todos durante los últimos cuatro años. Llegamos a un piso de casi 600 mil unidades, que se van a terminar de comercializar este año. Los más optimistas, dicen que en el 2009 se van a vender no más de 400 mil en todo el país, lo que significa una baja muy importante”, explicó el entrevistado.
Cabe destacar que esta caída está relacionada no sólo al contexto internacional, sino también a la situación que atraviesa el país en general. Todo estos problemas, más allá de lo que se generó a partir del conflicto del campo, hace que las ventas hayan disminuido y que el panorama futuro sea más preocupante aún, señaló Arditi.
Un sector que se retiró del mercado es el relacionado con el campo. En nuestra región, dicho grupo es muy fuerte y al no participar de la compra de rodados se nota fuertemente la baja. Por todo eso, el titular de la sucursal Guillermo Simone de Tandil añadió que en la actualidad los índices son “alarmantes” y si no se hace algo “la situación puede empeorar”.
Otro sector que también está sintiendo la recaída es el de los repuestos y taller, que venía trabajando muy bien. Dicha área, además de bajar el nivel de trabajo por la disminución de las ventas, explicó Arditi, “con los paros progresivos el panorama se termina complicando aún más”.
Añadió que de continuar la situación así “el 2009 será lamentable” porque “al bajo nivel del mercado interno se le va a sumar los problemas de producción externos, generado en Brasil y en otros países en donde la Argentina vende sus autos. Si no se hace algo el futuro es altamente preocupante, porque la industria automotriz va a entrar en una caída muy grande”.

PANORAMA
Desde la Asociación de Concesionarios de Autos de la República Argentina (ACARA) se manifestó que en 2008 se venderán entre 620 y 630 mil autos nuevos y unos 2 millones de usados en todo el país.
Se indicó que en el 2009 esos número se iban a mantener. Sin embargo, con los vaivenes de la economía dichas fuentes revirtieron la postura y, en la actualidad, indican que si se alcanzan las 400 mil unidades, el sector se tiene que dar por satisfecho.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

El torneo se desarrolló el pasado fin de semana El torneo se desarrolló el pasado fin de semana

El torneo se desarrolló el pasado fin de semana. La natación de Unión se consagró campeón en su casa

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil