9 de diciembre de 2019
Bal había ingreso a esta clínica luego de sufrir una importante caída que le produjo un corte en el brazo y también había padecido un bronco espasmo. Recientemente había sido trasladado a terapia intensiva luego de que su cuadro se complicara y derivara en una neumonía.
Tras luchar contra el deterioro de su salud, finalmente falleció este lunes a los 83 años. Su muerte fue confirmada después del mediodía por su familia.
Santiago Bal desempeñó diversos roles de carácter cómico asumiéndolos más como un aficionado que como actor. Aun así generó una cierta aceptación en gran parte del público y aún hoy es muy recordado. Siempre se caracterizó por ser un referente en comedias teatrales con un sentido picaresco, y también por ser un gran autor y director del teatro de revistas, en el cual trabajó con las grandes vedettes de la época y los consagrados capocómicos.
En cine tuvo su época de oro, actuando en películas como La guerra de los Sostenes, La casa de Madame Lulú, Las píldoras, Este loco? loco Buenos Aires, El veraneo de los Campanelli, Contigo y Aquí, Seguro de Castidad, Yo tengo fe, entre otras.
En televisión alcanzó un nivel de gran popularidad al integrar en la década del 60 Los Campanelli (que fue llevado al cine en dos oportunidades), y luego junto a la actriz y vedette Susana Brunetti el programa Gorosito y señora en 1973.
En teatro ha trabajado como autor, actor y humorista. Actuó en comedias como El champagne las pone mimosas, Los años locos del Tabarís, Hola mami, hola señor, Money Money, Vedettísima, Que noche de casamiento, Increíblemente juntos, Fantástica, Yo amo Carlos Paz, La argolla en la nariz, etc.
Formó una importante dupla cómica junto a Alberto Anchart haciendo varias giras por el exterior del país como España. Acompañó a los primeros grandes capocómicos del país, entre ellos, José Marrone (al que consideraba como el mejor humorista), Adolfo Stray, Don Pelele, Javier Portales, Jorge Porcel y Alberto Olmedo.
La Asociación Argentina de Actores, junto con el Senado de la Nación, le entregó el Premio Podestá a la Trayectoria Honorable en 1999.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.