12 de septiembre de 2009
“AFS Programas Interculturales” indicó que los estudiantes que tengan entre 15 y 17 años y que deseen realizar una experiencia de intercambio cultural en el exterior pueden inscribirse en las representaciones locales que la organización tiene en todo el país.
AFS viene trabajando con programas de intercambio cultural desde hace más de 55 años en la Argentina, permitiéndole a los estudiantes secundarios argentinos y uruguayos a vivir en algún país de los cinco continentes para que conozcan otras culturas y aprendan uno o varios idiomas.
Al mismo tiempo, podrán desarrollar sus habilidades de comunicación y aprender a superar los conflictos interpersonales. Los jóvenes van atravesando un proceso integral de aprendizaje que hace posible que el contacto con otra cultura resulte positivo y enriquecedor.
Durante la experiencia, que puede extenderse por dos, seis u once meses, los estudiantes conviven con una familia anfitriona que voluntariamente los hospeda y asisten a un establecimiento educativo.
Para los programas semestrales y anuales con partida en enero y febrero hay cupo en los siguientes países: Tailandia, Estados Unidos, Malasia, Portugal, Italia, Holanda, Hungría, Francia, Brasil, Costa Rica y Austria. Los interesados pueden inscribirse llamando gratuitamente al 0800 288 2237, de lunes a viernes de 9 a 13 y de 14 a 16 o bien escribiendo a argentina@afs.org.
Cabe destacar que AFS es una ONG que hace más de medio siglo se dedica a posibilitar experiencias educativas internacionales para estudiantes secundarios, universitarios, maestros y profesores. AFS ha sido declarada de interés cultural y educativo por el Senado de la Nación, es miembro del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas, tiene presencia en más de 80 países y ha recibido de la ONU mención por su labor a favor de la educación de los jóvenes en el mundo. Dentro de esta red mundial, AFS en la Argentina tiene una estructura de 500 voluntarios y 60 Representaciones en todas las provincias del país. Sólo en el 2008 AFS ha destinado más de $900.000 en becas y subsidios de estudiantes, maestros y profesores argentinos que no contaban con los recursos económicos para solventar sus experiencias educativas en el exterior.
Para mayor información sobre los programas educativos de AFS, para becas, hospedar estudiantes y profesores o ser voluntario consultar www.afs.org.ar.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.