8 de julio de 2025

Lectores

Lectores. Afiliada de IOMA responde a declaraciones sobre que quienes reclaman "buscan ser candidatos" en las elecciones

En una extensa carta enviada a esta redacción, la afiliada Ana María Díaz, integrante del grupo de autoconvocados Emergencia IOMA Tandil, expuso una respuesta a "las mentiras y descalificaciones".

"Al Director del diario LA VOZ DE TANDIL.

Soy Ana María Díaz, afiliada a IOMA, desde 1974

A mi papá le decían Don Poli y a mi mamá Doña Matilde. (Aclaro este dato porque en Tandil hay varias Ana María Díaz, es como decir Juan Pérez, si fuera hombre, con el perdón de los Juanes Pérez de Tandil).

Ud. señor funcionario de IOMA, se dará cuenta por el contexto que soy del siglo pasado. Por eso dirijo la nota al Director del Diario LA VOZ DE TANDIL, porque no sé quién es Ud.

Quiero responder a sus mentiras y descalificaciones que habitualmente se hacen desde IOMA cuando los reclamos se publican en los medios de información locales, provinciales o nacionales.

En otra ocasión ya hice la correspondiente aclaración punto por punto, pero después de cinco años de lucha, los lectores de este medio la conocen. Por eso me dirijo a través de ustedes a esos funcionarios, que desde IOMA, minimizan nuestro reclamo.

Cuando leí la nota me sorprendí por el desconocimiento total de mis acciones y de muchos afiliados que venimos sosteniendo reclamos desde finales de 2020

Pero al final me dio una idea.

En Tandil, hace cinco años que se reclama a funcionarios de todos los partidos políticos. Como nadie puede hacer nada para recuperar IOMA, podríamos formar, no sé si estamos a tiempo, un partido político que se llamaría Víctimas de IOMA, o IOMA abandona, o Unidos por IOMA. Pero en realidad estos títulos no han llamado la atención en cinco años a funcionarios políticos actuales y suena a golpe bajo y no le gustaría a ningún funcionario. Entonces pensé en el título, Pobres por IOMA. Pero a nadie le gusta ser pobre. Ahora somos pobres porque no tenemos IOMA. Aunque el partido fuera para todos, igualitario y solidario, dejaría afuera a muchos empleados públicos de altos cargos, que no nos votarían.

Mejor "Afiliados a IOMA". Así simple. Lo que somos, sin distinción de razas, religión, posición económica, edad, ni antecedentes de salud, etc.

En cuanto a los objetivos del partido, sería lograr que IOMA sea dirigido por alguien que piense en recuperar los beneficios establecidos en la ley de IOMA Numero 6982, derogando el decreto 593/2022 y se cumplan los artículos de la ley de IOMA que funcionaba antes de que el señor funcionario estuviera en el Directorio de IOMA.

El decreto autoriza a IOMA a firmar convenio con gerenciadoras e intermediarios para cumplir con las obligaciones de IOMA.

En el mes de noviembre de 2024, en conversación con ciudadanos ligados a IOMA, (afiliados, concejales, delegados de IOMA, locales, regionales y provinciales y los integrantes de la comisión de prensa de IOMA), el director presidente de IOMA, expresó que no debió delegar responsabilidades en otra institución, a raíz de las fatales consecuencias a cuatro personas e inconvenientes de profundización de enfermedades y sufrimientos por demoras en la provisión de insumos médicos, y traslados a hospital de alta complejidad.

A raíz de estos malos resultados, se comprometió a sacar a la Mutual 23 de Diciembre.

En nuestro partido solicitaremos a los legisladores que nos representen que agreguen un artículo en la ley de IOMA que elimine la irrecurribilidad de los actos del directorio de IOMA y que plantee las sanciones dentro del código penal y/o civil por la responsabilidad del directorio en las acciones que vulneren el derecho a la salud y a la vida

Estoy de acuerdo con las modificaciones a la ley de IOMA, para restaurar la autarquía, propuestas por otros legisladores, analizando en qué artículo del decreto 593 se perdió.

O sea que es necesaria una nueva reglamentación que derogue el decreto 593/22.

Nuestros aportes llegan al Banco Provincia con anterioridad al día de cobro de nuestros haberes, debieran llegar a los prestadores en forma automática para que no haya demoras ni desvíos de fondos. Sería interesante reflotar el decreto que el gobierno provincial de 2010 firmó para que IOMA pague en forma de débito automático la deuda que genera la atención médica del hospital de Tigre, con el Intendente Sr. Massa, y que invita a todos los intendentes de la provincia a adherir a este sistema. (Gobernador Scioli). Habría que investigar cuando se eliminó este decreto y dictar otro o incluir esta idea en la nueva ley.

Los legisladores deben controlar e instrumentar reglamentaciones para la elaboración, actualización y publicación de la cartilla médica.

También modificarán la antigua ley para que el uso de tecnología digital o telemedicina sea un beneficio y no un obstáculo hasta que IOMA recupere su legislación anterior, con las modificaciones necesarias.

También el Partido quiere que se instrumenten garantías para que IOMA pague a los médicos, a las instituciones de diagnóstico y hospitalarias, proveedores de insumos, en tiempo y forma para que no haya atenciones intermitentes que provoquen agravamiento de enfermedades.

Recuperar el Sanatorio Tandil, es otro objetivo para evitar demoras en tratamientos e intervenciones por falta de camas, y recuperar el derecho a elegir los médicos y los centros de internación.

Hasta lograr este objetivo, pienso que se podría implementar por estos 18 meses una minimutual, de acuerdo a la ley de Mutuales, que funcionaría como una cooperativa, (como funciona Usicom para uso de ambulancias), para uso del Sanatorio Tandil, hasta que se restaure el servicio de IOMA. La cuota la podía pagar la Aceapp, ya que debido a la actual ley de IOMA, IOMA no puede pagar a los médicos en forma directa, ni al sanatorio por la rescisión de los contratos. Con $10.000 por afiliado, con un período de tres meses de carencia, se podrían juntar $200.000.000 de pesos por mes y en tres meses se pagaría la deuda que tenía IOMA con el Sanatorio. Quiero aclarar que por ley las mutuales no tienen propósito de lucro, ni dueño, los integrantes de las mutuales, o sea los afiliados, elegirían su comisión en una asamblea, igual que las cooperadoras escolares, y no tienen sueldo ni honorarios.

Estableceríamos el carácter provisorio de esta institución, hasta recuperar el Sanatorio o la ley sea publicada en el boletín oficial y tenga cumplimiento efectivo.

Como dice el Sr. Homero Giles, no es mucho, 'pero peor es no tener nada'.

Eliminar los policonsultorios, instalados en la ciudad, porque discrimina a los afiliados de menos recursos, obligándolos a ir por no tener recursos económicos para pagar a los médicos que ya eligió y cuyos contratos fueron rescindidos por IOMA hace 5 años. No es verdad que dude de los médicos de los policonsultorios de Tandil, que en general son conocidos por todos, sino de los gerenciadores, de los que desconocemos su autoridad científica en medicina, y ética. Si los médicos adhieren a IOMA, los afiliados no necesitan policonsultorios, pues se mantendría el plus por jerarquización de especialidad. Existiendo el reintegro automático en casos de excepción.

Además, los afiliados recuperarían la posibilidad de elegir a los médicos. (Artículo 1 de la Ley de IOMA) Los futuros legisladores debieran conocer de leyes para poder derogar la cláusula de rescisión del contrato con médicos y clínicas, que IOMA hiciera hace más de cuatro años, sin solucionar, y agravando los problemas de salud.

El funcionamiento del Partido sería exclusivamente para lograr que figuren en una ley estos objetivos del Partido.

El Señor funcionario miente cuando se pregunta quiénes somos, porque todos nuestros reclamos fueron firmados por los representantes de los afiliados, con los números de documentos, y somos los que les damos voz a los enfermos que no pueden, por razones obvias, hacer los trámites en forma particular. Inclusive IOMA, tiene mi foto, y mis conclusiones de la reunión con el Sr. Homero Giles, con mi declaración y la de otras personas presentes que confiamos en su respuesta.

Sin embargo, no concretó sus promesas y agregó más policonsultorios y otra gerenciadora o intermediaria, sin información directa a este grupo. Ahora yo y todos los afiliados nos preguntamos, ¿quiénes son?

Esto es una improvisación, pero son objetivos que comparto como idea política y con miles de afiliados de Tandil, que se comprometieron firmando para que se vaya la Mutual, institución intermediaria que nos hizo perder el beneficio del uso del Sanatorio y la salud de varias personas, por demoras y errores en las autorizaciones.

Piensen que somos más de dos millones de afiliados en la provincia, y tal vez lograríamos varios legisladores que estén de acuerdo en cumplir con las leyes y elaborar reglamentaciones que no vulneren los derechos de los afiliados.

Sigo con el mismo slogan 'sin salud no hay futuro'.

Soy Ana María Díaz, DNI 10101773, afiliada a IOMA desde el año 1974 o sea 51 años como afiliada".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil