21 de septiembre de 2009

Locales

Locales. Aguardan el informe final sobre las trazas del transporte urbano de pasajeros

Tras recibir un escrito preliminar sobre los pormenores del estudio académico sobre las trazas del transporte urbano de pasajeros, la Municipalidad aguarda el informe final elaborado por la Universidad Nacional del Centro.
La comuna firmó un convenio con la casa de altos estudios para evaluar la coyuntura actual y las necesidades referidas a posibles nuevos recorridos, una investigación que tendrá carácter consultivo antes de la toma de decisiones, que obviamente, le corresponden al Ejecutivo.
El concejal Esteban Risso, integrante de la Comisión de Transporte del Concejo Deliberante, indicó a LA VOZ que llegó a Belgrano al 400 una "preentrega" del estudio realizado por el Departamento de Optimización de la Facultad de Ciencias Exactas.
Pero ahora resta que arribe la carpeta final con los resultados del análisis, donde si bien no se fijarán recomendaciones, se pondrán de relieve las trazas por donde podrían pasar las 6 líneas de colectivos de corta distancia.
Este adelanto sirve -manifestó el edil- para "orientar los recorridos, y se evaluan escenarios que se pueden dar, no hay recomendaciones específicas", aclaró.
La propuesta universitaria será tenienda en cuenta por el Gobierno municipal, cuando restan poco más de dos meses para que finalice la prórroga de la concesión.
Cebe recordar que el 28 de febrero pasado, el municipio postergó el contrato tras la caducidad de los plazos originales. Pues bien, esa prórroga termina -legalmente- el 30 de noviembre.
En este marco, el oficialismo deberá elaborar un nuevo pliego de bases y condiciones para la próxima licitación.
"Hay una decisión política que definirá las mejores condiciones para el trasnporte urbano. Pero hay que entender que los cambios deben ser lo menos traumáticos posibles, para que no afecte a la gente que ya tiene incorporados los viejos lineamientos", especificó Risso.
Además destacó el legislador que "con la actual traza ya es baja la tasa de uso de los colectivos, porque mucha gente desconoce los recorridos y a veces prefiere tomar un remís", alegó.
Asimismo, reiteró el entrevistado que la política de subsidios del Gobierno nacional para el transporte sigue afectando al interior y privilegiando a Capital Federal. "Este tema sigue muy complicado, los subsidios se están percibiendo, pero se nota el recorte del presupuesto nacional".
Risso alegó que en materia de desembolsos estatales, "sigue estando discriminado el interior. En una reunión que mantuvimos concejales con autoridades de la Secretaría de Transporte, se habló sobre la necesidad de federalizar los subsidios, pero eso nunca se tradujo en los hechos".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

El torneo se desarrolló el pasado fin de semana El torneo se desarrolló el pasado fin de semana

El torneo se desarrolló el pasado fin de semana. La natación de Unión se consagró campeón en su casa

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil