22 de julio de 2024

"Ante las noticias poco alentadoras a nivel nacional que hemos tenido", advirtió.

"Ante las noticias poco alentadoras a nivel nacional que hemos tenido", advirtió.. Agustina Goñi aclaró: "La Dirección de Políticas de Género de Tandil sigue abierta y trabajando todos los días"

María Agustina Goñi fue designada recientemente como nueva Directora de Políticas de Género y Diversidad Sexual de la Municipalidad de Tandil, y comentó ante LA VOZ DE TANDIL algunos de los alcances del trabajo del área que, en este primer semestre, ya intervino en 200 nuevos casos de violencia de género.

Goñi explicó que "la Dirección de Políticas de Género y
Diversidad Sexual está conformada por tres grandes áreas: Un área de abordaje
integral, un área de protección y un área de promoción, comunicación y
transversalización de la perspectiva de género".




Y agregó que "cada una de ellas tiene objetivos específicos,
con programas y proyectos también, siempre con el objetivo de erradicar las violencias
y las discriminaciones por motivos de género. Por supuesto que la dirección no
actúa de manera aislada, sino que trabajamos con una gran red de instituciones
que nos encargamos justamente del abordaje de las violencias. Entre ellas, comisarías,
juzgados, defensorías, como así también organizaciones e instituciones de la
sociedad civil. Muchas veces articulamos también con instituciones educativas, quienes
nos acercan alguna situación, o muchas veces también se presentan por demanda
espontánea o por consultas de familiares, amigos del entorno, etc.".



En ese sentido, la funcionaria consideró necesario aclarar "y
llevar un poco de certezas, en el marco
de las noticias poco alentadoras a nivel nacional que hemos tenido
", y
reconfirmó la continuidad de la dirección a nivel municipal, más allá del
cierre del Ministerio nacional.



"La Dirección de
Políticas de Género sigue abierta y trabajando todos los días. Hemos tenido
varias consultas al respecto, así que sí considero necesario hacer llegar esta
información
. Que seguimos trabajando, seguimos abiertas. Y con todos los programas,
tal como los veníamos desarrollando", ratificó.



Por otro lado, contó que "durante el primer semestre hemos tenido 200 casos nuevos. Entre
admisiones, seguimientos, readmisiones. Sabemos que muchas veces es complejo
cortar el círculo de la violencia. Así que, si bien nuestro trabajo está en que
no vuelvan a producirse estos hechos de violencia, muchas veces suceden. Así
que nuestro trabajo es siempre acompañar y hacer ese seguimiento hasta que el
hecho de violencia o la criticidad baja".



También comentó que, en estos primeros seis meses del año, "hemos tenido también 135 botones antipánico.
Y en lo que va del año colocamos 17 dispositivos duales"
.



"Los botones antipánicos y los dispositivos duales son dos
medidas de protección. El botón antipánico se hace a través de la aplicación Centinela.
Cualquier vecino se la puede descargar. Es muy fácil, muy intuitiva de
descargar y poder utilizarla. Así que es una gran herramienta que tenemos",
sostuvo.



Y detalló luego que "los dispositivos duales funcionan con una
tobillera para el masculino. Y con dos rastreadores pequeños, como si fuesen
dos celulares. Un rastreador lo tiene el masculino y otro lo tiene la mujer. Y
lo que hacen los dispositivos duales es monitorear en tiempo real y hacer efectiva
la orden de restricción que hay entre estas dos personas".



Goñi recordó que usualmente, "dentro de las medidas de
protección, una de ellas es la Restricción de Acercamiento, que por lo general
se otorga y se pide en una denuncia. Esas medidas sí tienen un tiempo, treinta,
sesenta, noventa días. Y una vez que finaliza esa medida, debe renovarse. Sin
embargo, no es obligación. Por eso yo decía que vamos haciendo el seguimiento
de los hechos de violencia. Muchas veces se renuevan, y tantas otras, no.
Muchas veces los hechos de violencia bajan. Entonces no es necesario renovar
esas medidas. Pero sí es importante que sepan que, ante cada hecho, es importante que denuncien. Y es importante, como
siempre digo, que otra persona esté sabiendo lo que está sucediendo, que esté
mirando, que esté cuidando. Así que sí es importante que, en caso de volver a
suscitarse un hecho de violencia, vuelvan a denunciar".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Se cree que el origen fue una acción humana

Se cree que el origen fue una acción humana. "El incendio está contenido, pero no extinguido, hay que esperar"

El Director de Defensa Civil de la Provincia de Buenos Aires, Fabián García, dialogó con LA VOZ DE TANDIL

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil