24 de enero de 2014
De acuerdo a lo que pudo averiguar La Voz, a casi un mes del hallazgo del cuerpo de Lara, algunos de los resultados de las pericias de los efectivos de Policía Científica ya obrarían en poder de la fiscalía del Dr. Marcelo Fernández, aunque por el momento, la causa sigue caratulada como averiguación de causales de muerte.
Por el momento, se esperarán los resultados de los exámenes histopatológicos y de ADN que se realizarán en La Plata y en la localidad de San Martín, para avanzar sobre la principal hipótesis que manejan los investigadores, que, aunque no lo expresen oficialmente, se inclinan por el homicidio.
Rosa Magdalena Lara fue hallada sin vida en el interior del baño de su casa el pasado 26 de diciembre, producto de un fuerte golpe en la cabeza, que le provocó un severo traumatismo de cráneo.
Casi de manera inmediata se descartó la hipótesis del suicidio, en tanto que la investigación, se orientó a poder determinar si el golpe, que produjo la muerte de la mujer, se dio en el marco de un fatal accidente doméstico o si por el contrario, le fue aplicado por alguien, lo que se encuadraría dentro de un homicidio.
Para avanzar en ese sentido, se aguardaban los resultados de las huellas recogidas por Policía Científica en el interior de la vivienda, así como también, de algunos elementos contundentes que fueron secuestrados por el personal policial, que se remitieron a la ciudad de Azul.
Esos resultados, si bien no fue confirmado oficialmente, harían cobrar fuerza a la hipótesis de un homicidio, por sobre la teoría del accidente doméstico, que se fue desvaneciendo.
De hecho, la investigación que se instruye en la UFI que conduce el fiscal Fernández, ya tendría tres sospechosos de ser los autores materiales del crimen.
Si bien quienes están a cargo de la investigación insisten en que aún no pueden descartar ninguna hipótesis sobre cómo llegó Lara al golpe en la cabeza que le costó la vida, fuentes vinculadas a la pesquisa deslizaron que los estudios realizados en Azul abonarían la teoría del crimen.
Sin embargo, hace un par de semanas, una pericia considerada clave realizada nuevamente en la vivienda de Balbín al 1000, arrojó un resultado negativo, dado que se trató de la búsqueda de manchas o salpicaduras de sangre en paredes o muebles, que no fueron encontradas por los peritos a través de las pruebas de “luminol”.
Además, también se pudo establecer que por el momento, si bien las primeras sospechas recaen sobre algunas personas cercanas a Lara, por el momento los investigadores no prevén realizar allanamientos.
EL CASO
Rosa Magdalena Lara, de 64 años, fue hallada sin vida el pasado jueves 26 de diciembre, en su vivienda de avenida Balbín 1026. Los vecinos habían llamado a la policía, luego de notar la ausencia de la mujer en el barrio.
Su cadáver fue hallado en la bañera y su muerte databa de al menos 48 horas antes.
Inicialmente se dijo que el cuerpo no presentaba síntomas de violencia, aunque de la autopsia practicada en la Morgue Judicial de Azul, se determinó que el deceso se había producido como consecuencia de un fuerte traumatismo de cráneo, que le provocó un paro cardiorrespiratorio traumático.
Días después del hallazgo del cadáver de Lara, en dependencias de la DDI se tomaron declaraciones a familiares directos, al entorno de la fallecida y a vecinos. Un dato a tener en cuenta es que la puerta estaba cerrada normalmente.
La mujer vivía sola, era muy reservada respecto de su vida privada, había enviudado hacía diez años y mantenía un buen pasar económico, dado que poseía algunas propiedades.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.