5 de abril de 2020

Locales

Locales. ANSES informará a partir de mañana quienes podrán continuar trámite de IFE

Quienes se inscribieron para recibir el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) podrán consultar desde este lunes, en la página anses.gob.ar si están habilitados para cobrar la ayuda social de emergencia de 10.000 pesos.  

A partir de las 00 horas del lunes 6 de abril, quienes que solicitaron la ayuda especial de $ 10.000 podrán ingresar a la página web de la ANSES (www.anses.gob.ar), para verificar si reúnen los requisitos para acceder al Ingreso Familiar de Emergencia (IFE).

Quiénes hayan cumplido con los requisitos exigidos podrán continuar con el trámite administrativo siguiendo los pasos que oportunamente le comunique ANSES. Los $10.000 se pagarán durante la segunda quincena de abril y comienzos de mayo.

La ANSES diseñó el siguiente cronograma para consultas en su página web:

DNI terminados en 0 y 1: lunes 6 de abril

DNI terminados en 2 y 3: martes 7 de abril

DNI terminados en 4 y 5: miércoles 8 de abril

DNI terminados en 6 y 7: jueves 9 de abril

DNI terminados en 8 y 9: viernes 10 de abril

En total se pre-inscribieron para recibir este beneficio unas 12 millones de personas. Sin embargo, el pago se hará a un solo integrante por familia aunque lo hayan solicitado los 2 cónyuges o convivientes.

En otros casos, se pre-inscribieron personas que tienen ingresos o patrimonios, como autos o inmuebles, que superan el requisito de estar en una situación de vulnerabilidad social. O son monotributistas de la Categoría C en adelante.

Algunas recomendaciones y recordatorios

Todos los turnos asignados en ANSES fueron reprogramados para abril.

Los turnos para inicio de jubilaciones se otorgarán a 60 días. La fecha que se tomará en cuenta para el cobro es la de solicitud del turno.

Se extenderán automáticamente los plazos para las presentaciones de documentación.

El trámite de supervivencia (fe de vida) quedó suspendido hasta el 30 de abril.

Te recordamos que no es necesario acercarse a las entidades bancarias para cobrar tus haberes. Con la tarjeta de débito podés retirar el dinero en efectivo en cualquier cajero automático o en comercios adheridos, evitando hacer filas en los bancos.

No concurrir a los bancos y utilizar la tarjeta de débito para el cobro de jubilaciones, pensiones y asignaciones, y la compra en comercios.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil