16 de noviembre de 2014

Locales

Locales. ARBA investiga a 15 contribuyentes de Tandil y la zona que radicaron sus autos en paraíso fiscal para evadir la patente


Aunque residen en provincia de Buenos Aires, inscriben ilegalmente sus vehículos de alta gama en municipios neuquinos de la zona de Vaca Muerta para pagar menos impuestos. Arba detectó la maniobra a través de su sistema de cruce de datos. Alrededor de 1.500 autos figuraban como radicados en un mismo terreno baldío.
Durante una investigación que apunta a combatir la evasión en el Impuesto a los Automotores, agentes de Arba detectaron que 15 contribuyentes de Tandil y la zona radicaron ilegalmente sus vehículos en la localidad de San Patricio del Chañar, provincia de Neuquén, con la intención de aprovechar que esa jurisdicción cobra un gravamen irrisorio en concepto de Patente.
El director de la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires, Iván Budassi, explicó que “en la provincia de Neuquén, la administración y fijación de los impuestos a los automotores la hacen las municipalidades. No es como en la mayoría de las provincias argentinas, donde quien fija los impuestos es la Legislatura provincial”.
En ese sentido destacó que “al sostener gravámenes irrisorios, ciertos municipios de otras provincias se convierten en verdaderos paraísos fiscales donde algunas concesionarias de automóviles y gestores alientan la inscripción de vehículos de alta gama”.
En detalle, los agentes de Arba detectaron 8 rodados radicados en San Patricio del Chañar propiedad de vecinos de Tandil; 1 de Balcarce; y 6 vehículos de contribuyentes que viven en la localidad de Lobería.
Budassi, sostuvo que “además de dolosa, la situación es grotesca, ya que según consta en los registros todos esos autos poseen como lugar de guarda la misma dirección: un terreno baldío de 17 x 25 metros ubicado en San Patricio del Chañar, que es propiedad del propio municipio”.
Es más, en el terreno, supuestamente se guardan un total de 1.500 automóviles de alto valor que pertenecen a contribuyentes de toda la Provincia que resolvieron inscribir sus vehículos de manera fraudulenta en el municipio neuquino.
Dentro de la nómina de autos figuran cientos de vehículos de lujo, como Ferrari, Audi, BMW, Alfa Romeo, Mercedes Benz, Land Rover, Mini Cooper y Porsche, entre otras marcas Estos rodados, que por sus características suntuosas afrontan mayor carga tributaria en la provincia de Buenos Aires, suelen pagar hasta 10 veces menos de Patente en otras jurisdicciones.
La maniobra de evasión en la que están envueltos todos estos automóviles fue descubierta a través de un pormenorizado cruce de datos. El director ejecutivo de Arba explicó que “la Patente debe pagarse en la jurisdicción en la que se vive”, y aseguró que “a través de un cruce de datos muy preciso que realizamos con Afip, el Registro Automotor, otros organismos públicos y agentes de información pudimos determinar dónde habitan realmente los dueños de estos autos y verificamos que todos son residentes de nuestra Provincia”.
Además, en el mismo lote tienen domicilio otros 6.000 autos que deberían tributar en otras Provincias del país. Es decir que en una sola partida inmobiliaria de San Patricio del Chañar se “guardaban” un total de 7.500 autos de manera ilegal.
Paraíso fiscal en la cuenca petrolera de Vaca Muerta
Del mismo modo, de la investigación de Arba surge que en los registros automotores ubicados en la cuenca petrolera de Vaca Muerta hay inscriptos alrededor de 20 mil vehículos que pertenecen a contribuyentes que residen en otras provincias.
Estos autos figuran, falsamente, como si estuvieran “en guarda” en los municipios de San Patricio del Chañar, Vista Alegre y Añelo. De ese total, 2.500 deberían tributar en el fisco bonaerense, lo que representa un perjuicio de $10 millones anuales para la provincia de Buenos Aires.
En tanto, el resto de los contribuyentes deberían pagar el Impuesto a los Automotores en Ciudad de Buenos Aires y las provincias de Mendoza, Río Negro, La Pampa y otras jurisdicciones, que también fueron perjudicadas por este modus operandi.
Otros casos similares al de San Patricio del Chañar se registran en San Cosme y Esquina, provincia de Corrientes, y Metán, Salta, que concentran, como propios, una gran cantidad de automóviles que son propiedad de ciudadanos bonaerenses. En total, en lo que va del año Arba ya envió 25 mil intimaciones a  contribuyentes bonaerenses que evaden la Patente, radicando falsamente sus vehículos en paraísos fiscales del interior.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Buscando la voz de las peñas por un millón de pesos Buscando la voz de las peñas por un millón de pesos

Buscando la voz de las peñas por un millón de pesos. "Perfume de Carnaval" lanzó el certamen competitivo "Canta Perfume" 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil