21 de marzo de 2012

Nacionales

Nacionales. Argentina renegociará el acuerdo automotriz con México

El gobierno argentino le planteará a su par mexicano la necesidad de discutir los términos del comercio automotriz bilateral, para frenar el deterioro progresivo de la balanza del sector que en 2011 fue deficitaria para la Argentina en casi 1.000 millones de dólares.
La ministra de Industria, Débora Giorgi, explicó que es "imprescindible encontrar nuevas pautas de comercio que nos permitan equilibrar la balanza del sector", a tono con lo que hiciera días atrás el gobierno brasileño de Dilma Rousseff que logró acordar cupos con sus contraparte mexicana.
"Argentina va a renegociar el acuerdo automotriz con México buscando un mayor equilibrio, porque tal como está no resulta beneficioso para la Argentina y debe replantearse para lograr en forma muy rápida el equilibrio", dijo la ministra.
La cartera industrial destacó que en 2011 el déficit de Argentina con México en el sector fue de 995 millones de dólares.
La ministra aseguró que es necesario rediscutir con México los lineamientos del Acuerdo de Complementación Económica Nº 55, firmado en 2002, que establece las pautas del comercio de vehículos y autopartes entre México y los cuatro países del Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay).
Así se busca equilibrar la balanza comercial con el país del norte que se fue deteriorando en los últimos años: en 2010 Argentina tuvo un déficit con México de 380 millones de dólares y en 2011 esa cifra llegó a 995 millones.
Giorgi anunció la medida ayer al inaugurar una nueva reunión del Consejo Federal de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa e Industria, que se realizó en el la ciudad de Buenos Aires.
El encuentro convocó a ministros y secretarios de Industria y Producción de Córdoba, Buenos Aires, Catamarca, Misiones, Chubut, Chaco, San Juan, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Mendoza, Neuquén, Río Negro, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero, Tierra del Fuego, Jujuy, La Pampa y Tucumán.
La semana pasada el gobierno de Rousseff logró que México aceptara limitar la exportación de autos al mercado brasileño a 1.450 millones de dólares anuales, luego de haber logrado ventas por unos 2.000 millones de dólares el año pasado.
La cifra se incrementaría gradualmente en los próximos tres años para alcanzar 1.640 millones de dólares en exportaciones libres de aranceles en 2014.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Buscando la voz de las peñas por un millón de pesos Buscando la voz de las peñas por un millón de pesos

Buscando la voz de las peñas por un millón de pesos. "Perfume de Carnaval" lanzó el certamen competitivo "Canta Perfume" 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil