9 de julio de 2009
Por Gustavo Goitía
ESPNdeportes.com
La pelotita no se detiene. Los grandes torneos pasan y otra vez aparece en escena la Copa Davis, ese desafío distinto, muy particular, donde el tenista juega con otra adrenalina, la de defender los colores de su país. Y, en ese marco, llegan los cuartos de final del Grupo Mundial, con Argentina como único equipo latinoamericano, que afronta una visita de altísimo riesgo a la República Checa.
Sin dudas, sobre una veloz carpeta sintética bajo techo y sin el lesionado David Nalbandian, ahora Juan Martín Del Potro debe convertirse por primera vez en el líder indiscutido del conjunto albiceleste. Enfrente, Tomas Berdych y Radek Stepanek se frotan las manos sabiendo que son los favoritos .
Esta tradicional competencia, aún esquiva para los países de América Latina, depara en ciertas ocasiones choques de esos que prefieren evitarse, por ser de visitante y en condiciones muy poco favorables. Y vaya si es este el caso de Argentina, que pretende revalidar su condición de finalista en dos de los tres años últimos (2006 y 2008) y además semifinalista en otras tres temporadas de esta década (2002, 2003 y 2005).
Esos pergaminos los logró la máxima potencia sudamericana desde su regreso a la elite de los 16 mejores del planeta y, en general, lo hizo con Nalbandian como abanderado. Pero el ex N° 3 del mundo y ahora 16°, con grandes triunfos sobre los mejores, estará ausente tras ser operado de la cadera. Y eso deja a Del Potro, actual N° 5 del ranking, como pieza clave. Es historia conocida la que muestra innumerables ejemplos de nombres que brillaron en el circuito de la ATP y se desdibujaron en la Copa Davis, ya que hay otros condimentos y presiones en juego. Del Potro intentará no ser uno más de esa lista y, aún jugando en su plenitud, es consciente de que tendrá dos rivales durísimos y que su presente no le representa un crédito seguro para cantar victoria.
Aún cuando Del Potro juegue impecable y pueda ganar sus dos individuales, esta serie es tan compleja que los otros tres puntos en disputa serán aún más difíciles todavía. Casi con seguridad, Juan Mónaco será el segundo singlista y deberá luchar como nunca antes en la Davis ante adversarios de prestigio, con experiencia y confiados siendo locales.
Así las cosas, el desafío es muy pero muy complicado para los dirigidos por Modesto Vázquez. El capitán no quiere ni pensar en otra posible semifinal y en casa, ya que, de avanzar, Argentina será sí o sí anfitriona, ante el vencedor del duelo Croacia-Estados Unidos. Es que sabe perfectamente que, si bien formó un cuarteto interesante, la baja de Nalbandian marca el notorio favoritismo de los europeos.
Igualmente, tan difícil es esta visita que, aún con David en cancha acompañando a Del Potro, el panorama hubiese sido duro, pero diferente, sin dudas. Y se insiste en su ausencia, ya que es un copero de raza. Es el que mejor se adapta a una superficie tan veloz, de pique bajo, que ayuda a los que pegan plano. Además, devuelve bárbaro y es el único argentino que logró triunfazos de película en canchas rápidas y como visitante en la Copa Davis.
Argentina viene de sufrir su mayor decepción, al perder la final del 2008 de local contra España y sin Rafael Nadal enfrente, en un piso sintético especialmente elegido por complicar al ex rey, que finalmente no pudo jugar. Con el arribo de Vázquez, este año se dio un caso inédito al cambiarse los cuatro nombres en el cómodo triunfo en casa sobre la débil Holanda y ahora sólo se mantiene Mónaco entre los elegidos por el entrenador.
Sólo en 1980 Checoslovaquia ganó la mítica ensaladera de plata y, a partir de 1992, se dividió y la República Checa y Eslovaquia empezaron a jugar por separado. Desde entonces, la mejor tarea de los checos en la Davis fue haber alcanzado las semifinales en 1996 y viene estando en el sube y baja entre el Grupo Mundial y el ascenso. Se trata de dos naciones con diferentes pasados, pero en este choque la balanza se inclina a favor de los europeos.
Veamos los récords coperos de los protagonistas y ya nos damos cuenta de los pergaminos de cada uno, que se potencian por el hecho de que los checos serán locales y jugarán en su aliada carpeta. Por el lado de los argentinos, el top-ten Del Potro está 4-2 en singles y su amigo Mónaco (62°; llegó a ubicarse 14° hace poco más de un año) tiene una marca de 2-1.
Como el capitán vio que Mónaco está en plena recuperación y mejor adaptado a la cancha, optará por él para el segundo single, por encima del inexperto Leonardo Mayer (61°) y sobre todo de José Acasuso (36°), especialista en arcilla, que no se mueve suelto en sintético y perdió en esa superficie los puntos definitorios de las finales del 2006 (en Rusia) y la pasada (ante España). Además, tiene una foja copera de 7-4 (5-3 en singles y 2-1 en dobles).
En el equipo local, Berdych (20° en el ranking y 9° hace dos años) está 17-6 (11-6 en singles y 6-0 en dobles). Tiene asistencia perfecta en las 12 últimas series de su país, desde hace seis años, precisamente desde su debut en la Davis. En tanto, Stepanek (21°; fue 8° hace tres temporadas) también debutó en el 2003, pero actuó con muchas intermitencias y su récord es de 10-7 (5-6 en los individuales y 5-1 en pareja).
Los otros integrantes del conjunto anfitrión, bajo la capitanía de Jaroslav Navratil, podrían mirar los cinco puntos desde afuera. Por un lado, Ivo Minar (64°) está 0-1 en esta competencia y no sería un gran reemplazante de Stepanek, en el caso de que éste se resienta de una lesión que arrastra en una rodilla. En cambio, es posible que sí pueda ingresar Lukas Dlouhy (5° en el ranking de dobles) para formar dupla con Berdych.
Por lo tanto, en la apertura del viernes, Del Potro, por ser el N° 1 visitante, jugará con el ofensivo Stepanek, el 2° local. Sólo se enfrentaron una vez en el circuito y ganó el checo, en cemento. La superficie impuesta por los anfitriones favorece más al dueño de casa, que saca bien y ataca mucho. Igual, el argentino viene con confianza y está muy afirmado con su servicio, aunque por su juego y altura le cuesta levantar la pelota cuando llega baja.
En el otro partido, Mónaco, el segundo jugador de la visita, más sólido en canchas lentas, se medirá con el agresivo Berdych, el mejor checo, que es durísimo desde la base y le pega plano y muy fuerte. El único duelo fue para el europeo (Abierto de Australia 2008, en cuatro sets). Por eso es que la primera jornada será clave, ya que Argentina intentará conseguir un empate y no quedar abajo, con un 0-2 letal.
"LA VENTAJA ES DE ELLOS" DIJO MONACO
El tenista tandilense Juan Mónaco señaló que República Checa "tiene ventaja" en el choque que sostendrá con la Argentina por los cuartos de final de la Copa Davis, pero aseguró que cada uno de los cinco puntos "será una batalla" por quedarse con la victoria.
"Tienen ventaja porque están acostumbrados a la velocidad y al pique de la pelota, pero somos un buen equipo y tiramos todos para el mismo lado, por eso, cada punto será una batalla", señaló Mónaco en declaraciones al canal TyC Sports.
La serie entre argentinos y checos se iniciará mañana, y en el historial el equipo europeo se impone 2 (1980 y 1987)-1 (2005).
Hoy se efectuaba el sorteo de los turnos, ya que se sabe que el viernes jugarán Juan Martín Del Potro ante Radek Stepanek y Mónaco con Tomas Berdych, pero falta saber qué partido va primero.
Mónaco se refirió también al choque que sostendrá con Berdych en la primera jornada.
"Me estoy mentalizando. Tiene todo a su favor, pero tengo que confiar en mis posibilidades, en lo que puedo dar. Estoy muy bien y será un partido muy parejo", indicó el Piquito.
Ambos tenistas se enfrentaron en dos ocasiones y en ellas se impuso el checo: en el Challeger de Braunschweig (Alemania, 2004) por 6-4 y 6-1, y en el Abierto de Australia 2008 por 3-6, 6-3, 7-6(7-5) y 6-2.
Por su parte el misionero José Acasuso, a quien algunas fuentes colocan como integrante de la pareja de dobles junto a Leonardo Mayer, se mostró confiado en las posibilidades del equipo argentino, a pesar de considerar a los checos como "rivales difíciles".
"Los rivales son difíciles, están pasando un buen momento, vienen de hacer un gran torneo en Wimbledon y van a jugar en la superficie que más les gusta. Pero nosotros tenemos a Del Potro que está en un gran nivel y es número cinco del mundo", expresó.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.