11 de noviembre de 2025

aún se pueden realizar donaciones

aún se pueden realizar donaciones. Avance récord y compromiso comunitario impulsan la inminente apertura del Centro Oncológico de Tandil

La Fundación Faro Verde realizó la primera presentación de los avances de obra del nuevo Centro Oncológico, una instalación destinada a operar en el Sistema Integrado de Salud Pública. La obra, gestionada por el área de Real Estate del grupo Faro Verde, no solo está a punto de completarse, sino que ha superado las expectativas iniciales gracias al apoyo solidario de la comunidad y las empresas.

El proyecto, inicialmente comprometido para ser entregado en 18 meses, ha logrado completarse en solo seis meses. La entrega está prevista para el próximo mes de diciembre.


Lautaro Cerone, gerente de Real Estate de Faro Verde, destacó a LA VOZ DE TANDIL que el centro cuenta con instalaciones de vanguardia. El edificio incluirá cuatro consultorios generales, una recepción, una sala de espera y una sala de tratamiento que es considerada modelo en la provincia de Buenos Aires. Cerone afirmó que su calidad técnica y médica incluso "está por encima de la calidad de las que se ven en Capital Federal".

La sala de tratamiento, diseñada para favorecer la evolución de los pacientes, dispondrá de ocho sillones oncológicos que permitirán atender a ocho pacientes simultáneamente. Se ha puesto énfasis en proveer un gran espacio para acompañantes y familiares, con abundante luz natural, reconociendo la cercanía que genera la obra con quienes atraviesan un "momento doloroso".

La solidaridad expande el alcance del proyecto

La presentación sirvió para mostrar los avances y reconocer a las casi 35 empresas que se sumaron con donaciones de productos, mano de obra y servicios profesionales. La Fundación reconoció la gran generosidad de la comunidad de Tandil.

Gracias a este apoyo, el objetivo original de la Fundación Faro Verde, que era construir solo el edificio, pudo ampliarse significativamente. El centro se entregará con mucho más equipamiento, muebles, iluminación y parquización de lo que estaba inicialmente previsto, e incluso se pudieron "embellecer los edificios de al lado".

Muchas de las empresas colaboradoras incluso pidieron a sus proveedores mayoristas que donaran o hicieran rebajas de precio. Cerone agradeció "enormemente" a los proveedores, muchos de los cuales mantuvieron un perfil bajo y trabajaron arduamente para cumplir con el plan de obra ajustado de 400 metros cuadrados en seis meses.

Sigue la campaña activa para conseguir equipamiento fundamental

Aunque la obra está casi lista, la Fundación está en la etapa de equipamiento final y lanzó una invitación a la sociedad para sumarse a la compra del material restante y así lograr que el centro esté totalmente operativo.

Entre el equipamiento fundamental solicitado se encuentran:

· Ocho sillones (para la sala de tratamiento).

· Nueve bombas de infusión.

· Una campana laminar.

· Camillas.

La donación puede realizarse a través de un código QR y un link que se publicarán en las redes sociales de la Fundación y se reproduce en esta nota.


Los interesados pueden donar la totalidad, el 50% o el 25% del valor de un equipo, o cualquier monto que consideren. Toda ayuda suma.

Es importante destacar que, para quienes están en relación de dependencia y para las empresas, estos aportes a la Fundación pueden descontarse del impuesto a las Ganancias. Esto permite aportar a una "causa hipernoble que la ciudad lo necesita".

La Fundación también solicita a los donantes sus datos personales, ya que planean llevar adelante "muchos proyectos más" en el futuro.

El esfuerzo conjunto de la Fundación, las empresas y la comunidad de Tandil hará que este Centro Oncológico, con sus altos estándares de calidad, sea una realidad que "nos va a cambiar", anticiparon.

"Un salto cualitativo"

El encuentro se realizó en el predio de la obra y reunió a representantes del sector público, empresas locales y miembros de la comunidad. Durante la apertura, la presidenta del SISP, Cecilia Martens, transmitió el aprecio y la profunda valoración que el Intendente tiene por esta obra, a la que considera una pieza clave para consolidar en Tandil un Polo de Salud Pública de excelencia.

Martens remarcó además que "este Centro Oncológico representa un salto cualitativo para la salud pública de la ciudad. No solo permitirá brindar atención especializada sin necesidad de derivaciones, sino que fortalecerá el sistema en su conjunto, integrando capacidades públicas y privadas con un fin común: cuidar mejor a nuestra comunidad".

Por su parte, el Gerente General de Faro Verde, Leandro Venacio, destacó que el proyecto del Centro Oncológico está profundamente alineado con el propósito institucional del Grupo: "Cuando Faro Verde decidió impulsar este proyecto, lo hizo con la convicción de que el desarrollo verdadero es aquel que genera impacto positivo. Por eso invitamos a otras empresas a sumarse: porque creemos en una manera de hacer que une al sector privado, al Estado y a la comunidad en torno a un propósito compartido".

Finalmente, el Coordinador de la Fundación Faro Verde, Maximiliano Cortés, cerró el encuentro con un mensaje de convocatoria, destacando que "cada aporte cuenta. Este Centro es fruto del trabajo colaborativo, pero aún necesitamos seguir sumando voluntades para equiparlo en su totalidad".

Quienes deseen sumarse a esta iniciativa y colaborar con el equipamiento del Centro Oncológico, pueden hacerlo completando el siguiente formulario online:

Formulario de donación: https://forms.office.com/r/w6jibF9hPS

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Secuestrada en corralón de Avenida Balbín

Secuestrada en corralón de Avenida Balbín. El CPR Ayacucho desbarata un caso de "Pirata del Asfalto" y recupera $60 millones en mercadería que estaba en Tandil

El Comando de Prevención Rural (CPR) Ayacucho, dependiente de la Coordinación Dolores, logró el esclarecimiento de un importante ilícito caratulado como "Robo de mercadería en tránsito - Privación ilegal de la libertad", comúnmente conocido como "Pirata del Asfalto". Las tareas investigativas culminaron con la identificación e individualización de los autores del hecho y el recupero total de la mercadería sustraída.

Charla en el Teatro de la Cultura y el Bicentenario Charla en el Teatro de la Cultura y el Bicentenario

Charla en el Teatro de la Cultura y el Bicentenario. Mariano Andújar, Pablo Lugüercio e Israel Damonte y la reconversión de la vida del futbolista

Prueba a beneficio de Salud Mental Comunitaria Prueba a beneficio de Salud Mental Comunitaria

Prueba a beneficio de Salud Mental Comunitaria. José Inda y Emilia Vallejos ganaron el III Desafío Rotary Tandil Oeste

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil