12 de octubre de 2014
JORGE ENRIQUE BIANCHI q.e.p.d. Falleció en Tandil el 11/10/14 a los 66 años. Su esposa: Mabel Josefa Devesa de Bianchi. Sus hijas: Daniela y Jorgelina Bianchi. Sus hijos políticos: Luciano Acebal y Pablo Varela. Sus nietos: Lucila Acebal, Renata y Delfina Varela. Sus hermanos, hermanos políticos, sobrinos y demás familiares participan a sus relaciones y amistades su fallecimiento. Sus restos, previo velatorio en avenida Avellaneda 1323, dpto. “A” y oficio religioso a celebrarse en las instalaciones de la empresa, recibirán inhumación hoy a las 9 en el cementerio parque “Paraíso”. Domicilio de duelo: Patagonia 178. Servicio: Casa Crespo, Iacaruso y Santillán SRL avenida Avellaneda 1323 telfax (0249) 442-5000(rotativas). En Buenos Aires 2da. Ridavia 14589 teléfono (011) 4658-4361. En María Ignacia(Vela) Uriburu 1257 teléfono 449-1012. email casacresposrl@gmail.com. Casas adheridas a FADEDSFYA.
JORGE ENRIQUE BIANCHI q.e.p.d. Falleció en Tandil el 11/10/14 a los 66 años. Familia Alewaerts Fiorini participan con gran pesar su fallecimiento, acompañando a Daniela y Luciano y demás deudos en este difícil momento. Servicio: Casa Crespo, Iacaruso y Santillán SRL.
LUIS HANSSON
Días pasados nos dejó Luis Hansson. Se fue antes de tiempo; antes de que sus allegados lo esperaran, sin poder culminar varios de sus proyectos y anhelos, dejando entre familiares, amigos y dirigentes un vacío tan grande …, que para muchos será muy difícil de equilibrar.
Sus ilusiones deportivas a nivel profesional, se vieron truncadas de muy joven por deficiencias cardíacas, en un momento en que médicamente eran muy nuevos los avances tecnológicos.
Hoy, después de más de 2 décadas, llegaba el momento de renovar aquella operación que lo marcara en su momento y conociendo los riesgos y su disciplina de vida confiaba en que actualmente eligiendo uno de los mejores lugares en Buenos Aires, debería ser un trámite. Lamentablemente no fue así.
Organizó como era él, su trabajo y sus obligaciones para retomarlas luego de unos pocos días. Pero no pudo volver a continuar los proyectos y objetivos, que además de la vida cotidiana, tenía para tratar de llevarlos adelante.
Estudiaba e investigaba tanto en el mundo deportivo como en lo económico y laboral, los avances en otros países tratando de ver lo que podía adaptar en su ciudad, provincia y/o país para mejorar la competitividad de quienes lo rodeaban.
En su trabajo supo innovar con maquinarias caseras ya sea reformando las estándar o creándolas a su necesidad con ayuda de sus amigos y colaboradores, buscando diferenciarse en el mercado, logrando en el momento en que la economía lo permitió, el proceso de marcos en forma artesanal, que se vendieron en todo el país y realizando una importante exportación a país vecino.
Patricia su mujer y compañera de toda su vida, acompañó sus hobys y proyectos, sosteniéndolo hasta el último instante. Logrando juntos dos hijos que son un inmenso orgullo, Federico y Sabrina. Contagiando en Fede también su amor por golf.
Supo contener a su madre hasta sus últimos días y siempre dando una ayuda laboral a sus hermanos y amigos cuando lo necesitaron. Dando también la palabra justa y necesaria para cada situación.
En lo deportivo, sin fines de lucro e incondicional, tuvo marcada trayectoria en la escuela de Golf de El Valle de Tandil, logrando acompañar a sus alumnos menores que se destacaron a nivel nacional, participando varios también a nivel internacional. Fue precursor de la primer escuelita “Heme aquí” de Tandil colaborando en integrar a los chicos con necesidades especiales para que se volcaran al golf.
Dispuesto a mejorar el deporte que era su pasión, supo ganar su espacio en la Federación de Golf Mar y Sierras, lo que veía como una puerta futura que le permitiera tener la posibilidad de realizar mejoras en superiores niveles dirigenciales.
Diariamente compartía con humildad lo que leía, en los más de medio centenar de libros de golf, no solamente en lo técnico sino también en lo psicológico. Siempre dispuesto a compartir con quién se le acercara, algún “tips” golfístico no importaba cual fuese el nivel de quien lo necesitara.
Su otro hobby fue la pesca, sobre todo de mar y de costa, en la que incursionó en diversos lugares de la costa de nuestro país, con sus hermanos, pero sobre todo con su gran amigo, de toda la vida “Coco”, quién o casualidad unos pocos días antes, mientras el estaba internado y sin enterarse, también nos dejaba de esta vida. ¡Seguramente se fueron de pesca juntos!
Quienes estuvimos cerca de él, sabíamos que aún le quedaban muchas cosas por lograr y esperábamos expectantes si teníamos un lugar para caminar juntos.
Seguramente varios diremos en el tiempo en algún momento…. “como decía Luis” .
Y somos muchos, quienes nunca lo vamos a poder olvidar!!!
La Federación de Golf Mar y Sierras, lo recordaba de la siguiente manera: “Comunicamos con enorme pesar que en el día de ayer nos ha dejado Luis Hansson.
Honrado, estudioso, trabajador, abnegado, dispuesto, responsable, apasionado, conciliador, son solo algunas de las virtudes que en estos años Luis nos mostró, pero sobre todo era un buen tipo.
Su sorpresivo fallecimiento nos ha privado de la posibilidad de agradecerle lo mucho que ha trabajado por el golf, en especial con los menores de la Federación.
La pasión que le ponía a todos sus proyectos, sin duda alguna, nos hará tenerlo siempre presente.
Adiós amigo, te vamos a extrañar.”
LUJAN ERNESTO CRESCITELLI
“El Negro” falleció el pasado 2 de octubre a los 71 años. Nacido en 1943, lamentan su partida su esposa, Hilda Antonia García (Beba); sus hijos, Graciela, Griselda, Daniel y Gabriela; su hermano Miguel y sus hijos políticos, Walter, Norberto, Florencia y Marcelo.
Sus restos descansa en el Cementerio Municipal
“¡Querido Viejo! De más están las palabras… ¿Qué vamos a decir? Simplemente agradecer lo que fuiste y de la manera en que nos criaste, muchas veces cómo pudiste, más de lo que supiste. Como sea, lograste tu objetivo, una familia muy unida, honesta y agradecida.
Hoy tus hijos Graciela, Griselda, Daniel y Gabriela y tu esposa Beba, te recordamos como fuiste y viviste, con mucha alegría. ¡Gracias!
– – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
MIGUEL VON MUNDHARDT
El pasado viernes 26 de setiembre falleció Miguel Von Mundhardt, un querido y respetado hombre que contaba con 87 años de edad.
Miguel nació el 6 de abril de 1927 en Saavedra, provincia de Buenos Aires; hijo único de padre alemán y madre austríaca.
En su juventud se radicó en esta ciudad, donde conoció a su esposa Juana Elisabeth Montes, con quien conformó una linda y numerosa familia de ocho hijos, compartiendo y disfrutando más de 63 años de matrimonio.
Se radicaron en la localidad de Pirovano (Buenos Aires), junto a sus padres y esposa, donde nacen la mayoría de sus hijos. Allí se desempeñó como mayordomo y encargado de establecimientos rurales, fue mecánico de tambos, así como también chofer en empresas constructoras en diferentes lugares de la provincia.
Asimismo, estuvo radicado en Ushuaia, donde algunos de sus hijos formaron sus familias.
“Se fue un gran padre dejándonos lo bueno de cómo la honestidad y de ser buenas personas, nos transmitió sus costumbres de la cultura alemana y sus vivencias criollas.
Disfrutaba la sencillez de la vida con los suyos, como un día de pesca, un buen asado, compartió anécdotas con sus nietos. Siempre estuvo acompañado por su familia en los buenos y malos momentos, donde en pocas palabras resuma parte de su vida.
Papi: te vamos a extrañar mucho: mamá, tus hijos, hijos políticos, nietos y bisnietos. ¡Descansa en paz!”
Sus restos, previo velatorio, recibieron inhumación en el Cementerio Municipal.
Hasta siempre… Una persona sencilla, un excelente ser para todos, te marchaste de nuestras vidas pero aquí sigues de todos modos.
Si Dios te quiso a su lado, eso tenías que hacer. Convertirte en su ayudante y en todo serle muy fiel, partiste de aquí esa noche, tal vez sin decir adiós arrancándote de mi pecho posando en mi corazón; tu ida tan repentina nos hizo romper en llanto, creer que quizás nunca más podremos tenerte en brazos.
Ahora ya eres un ángel que nos mira desde allá arriba y aunque no estés con nosotros tu magia seguirá viva. Nunca te olvidaremos, permanecerás en nuestras mentes y en nuestros corazones tu alma vivirá siempre.
Que te puedo decir mi Alemán… no hay palabras que describan tu partida. Nunca me voy a olvidar las veces que fuiste nuestro guardián y nos cuidaron vos y la tía… las anécdotas… los paseos… las risas… los retos… para pasar esos días cuando mamá y papá tenían que viajar de urgencia. No tienen palabras para agradecerte todo lo que hiciste por ellos.
Sos un luchador… admirada de ese corazón fuerte que dejó de latir, pero que está presente en el mío, te voy a extrañar mucho viejito… y como dije una vez, me quedo con nuestra última charla con mates de por medio, esa charla que sólo vos y yo entendíamos. Gracias por esos consejos, por estar orgulloso, por el aliento de seguir adelante con lo que me hace feliz, es verdad, me aguanté el llanto hasta que no pude más, sé que estás mejor ahora, ya no sufrís, estás tranquilo y junto a la Abu, ahora los tengo juntos.
Escribirían un libro, viviste la mejor vida, con tus viajes, tus cosas, una vida plena y es la ley de la vida, te prometo que voy a cuidar de la tía, tu compañera de toda la vida y de tus rosas.
En nombre de tus sobrinos… Antonella (quien te escribe), Antonio, Cristina. Luis Miguel, y tus cuñados Susana Selles y Sergio Montes ¡Hasta siempre Corazón de Oro!
----------------
ROBERTO LUCIANO VINSENNAU
El pasado martes 23 de setiembre falleció Roberto Luciano Vinsennau, una querida persona que contaba con 73 años de edad. Sus seres queridos escribieron en su memoria:
“Te despedimos Pepe y aprovechamos también para agradecerte todo lo que hiciste por la familia, que del día que te fuiste llora por vos Roberto Luciano. Te extraño mucho. Tu esposa Elsa Isabel.
Siempre recuerdo momentos felices a tu lado, con tus bromas y chistes y tus palabras de aliento que siempre fuimos saliendo adelante a pesar de todo.
Criamos a nuestros hijos y nietos, que ya son hombres y mujeres. Siempre recuerdo Pepe, juntos en el campo, en la fábrica Buxton, tus trabajos con la bolsa, siempre poniendo el hombro.
Fuiste un hombre muy fuerte, te agradecemos todo lo que hiciste: tu esposa Elsa, tus hijos Stella y Roberto, tu nuera Silvina, tus nietos Cristian, Rubén, Nahuel, Leonardo, Malvina, Faimma, María y tu bisnieto Maximiliano”
“¡Mi ángel en la eternidad!
La noche brilla con tu luz en la distancia, tu imagen reina y es su brillo el que me alcanza.
Quizás esta vida se termine dando cuenta que es ella un momento de esta historia porque este amor no tiene tiempo ni fronteras… y es nuestro amor que nunca morirá.
¡Te amo sin principio ni final! Abuelo, gracias por todo”.
Tu nieta Malvina
“Abuelo: te extraño mucho, fuiste todo para nosotros, nunca nos vamos a olvidar de vos. Cada vez que miro al Cielo te veo a vos.
Me acuerdo cuando comíamos juntos y cuando hacías chistes. Siempre fuiste lo mejor para todo y por todo el amor que nos diste. ¡Te amo abuelo!
Leo
“Abuelito: siempre vas a ser lo mejor para mí y para todos, te extrañamos muchísimo. Me encantaría que te escapes aunque sea un ratito del Cielo para darme un abrazo, ese abrazo que tanto necesito.
Te extraño tanto, ya pasó una semana que no estás y parece que hace mucho. Voy a extrañar tanto tus consejos, tus historias, tus abrazos, tus risas, te voy a extrañar muchísimo.
Abuelo, te amo y que descanses en paz mi ángel de la eternidad”.
Tus nietos Nahuel y Fiamma
-----------
IRMA ESTER FLORO de ZAMPATTI
A la edad de 64 años, el pasado domingo 21 de setiembre se apagó la vida de Irma Ester Floro de Zampatti y su familia escribió en su recuerdo:
“Querida abuela: gracias por todo lo que me dejaste y enseñaste, fuiste una gran persona y eso lo sabemos todos, te recordamos con una alegría inmensa, en especial yo que pasaba muchos momentos con vos, y todos esos momentos los recuerdo con una sonrisa. Eras como una mamá para mí, quiero que sepas que vos me enseñaste muchas cosas y una de ellas fue ser mejor persona y soy lo que soy gracias a vos, sos un ejemplo para mí.
Te fuiste físicamente, pero me dejaste lo mejor de vos, tu amor y cariño, que siempre va a estar en mi corazón. Estoy orgullosa de vos porque lo que yo quería lo hiciste siempre desde que yo nací, ser la mejor abuela que alguien pueda tener. Además de estar en mi corazón también vas a estar en una estrella, y esa es la estrella más linda del cielo, sos la mejor abuela que la vida pudo darme. Siempre te voy a extrañar y a extrañar todos los momentos que pasábamos juntas, nunca pero nunca nadie va a ocupar tu lugar, eso te lo prometo y lo sé porque vos eras la mejor persona y abuela del mundo, eras única. Te amo Abu...”.
Tu nieta Marti
“Má: hoy nos toca despedirte por un tiempito, siguiendo adelante como vos lo hubieses querido, con la fortaleza que nos dan tus nietos Marti, Fede, Victoria y Valentino, quienes te tenían loca de amor. Nos ayudaste a criarlos, nos enseñaste a ser padres, fuiste el fiel reflejo de lo que es el amor por la familia, los amigos, el respeto y el compañerismo y nos transmitiste esos valores que quedarán en nosotros para siempre.
Dicen que las personas que quedan en el corazón nunca mueren y vos lo estás en el nuestro y en el de tantos amigos que cosechaste en tu vida, todos te recordaremos con una sonrisa, agradeciendo a la vida habernos hecho partícipes de la tuya.
Gracias eternas Mamá, por tu ayuda, por tu paciencia, por tus consejos, por tus mates, por tus ricas comidas, por tus flores, por tu entrega... Te pensaremos, te sentiremos, te extrañaremos cada día…”.
Laura, Juan Cruz, Martín y papá Tito
------------
ERNESTO ROBERTO VULCANO
Con 50 años de edad, el pasado martes 16 de setiembre falleció Ernesto Roberto Vulcano y sus seres queridos escribieron en su memoria:
“Papá: tu partida duele mucho, es inevitable recordarte en cada rincón de la casa.
Cuántos momentos compartidos y un camino que no terminaste de completar.
Siempre pendiente de cada uno de nosotros. El primero en llegar a auxiliar al que lo precisara, nos contuviste y cuidaste más de lo que podías y nos enseñaste que las dificultades se podían superar estando en familia.
Amabas las grandes reuniones con familiares y amigos, y tu mayor felicidad fue tu nieta. Tus hijas”.
“Roberto: lo más profundo de mi corazón, orgulloso de ser tu hermano, pasamos muchos momentos felices juntos, eso es algo que jamás vamos a olvidar.
Hoy, después de varios días de tu partida con Dios, tengo un nudo en la garganta que no puedo llorar, sabiendo que no te puedo abrazar ni verte más. Adiós hermanito, nos vamos a encontrar. Ricardo”.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.