17 de agosto de 2011

Nacionales

Nacionales. Bianchi advirtió a los importadores de anteojos

El secretario de Industria y Comercio, Eduardo Bianchi, advirtió ayer a los importadores de anteojos por el incremento de ingresos de esos productos al país, especialmente de China, y les informó que su cartera decidió abrir una investigación antidumping para determinar si existe competencia desleal al respecto.
A través de un comunicado de prensa, el Ministerio de Industria informó que Bianchi les comunicó a los importadores que "se está analizando (la aplicación de) un eventual derecho retroactivo al inicio de la investigación" para la importación de anteojos.
Al respecto, el comunicado hace hincapié en declaraciones de la ministra de Industria, Débora Giorgi, quien destacó que "tenemos una política industrial que prioriza lo nacional y defiende a nuestro mercado interno los productos que ingresan en condiciones de competencia desleal".
En ese sentido, Giorgi recordó que "el sector de anteojos emplea a 250 trabajadores" y puntualizó que "en el mercado se pudieron registrar fuertes incrementos en las importaciones originarias de China a precios inferiores a los de la industria nacional en hasta un 95 por ciento, lo que se reflejó en fuertes caídas de la producción, ventas de la industria nacional y rentabilidad" del sector.
El comunicado recuerda que el 7 de abril, la Secretaría de Industria y Comercio inició "una investigación antidumping por la importación de anteojos originarios de China".
"La medida -agrega la información- se originó en presentaciones realizadas por los productores nacionales y se fundamentan en los informes técnicos elaborados por los organismos dependientes de la Secretaría (Subsecretaría de Política y Gestión Comercial y Comisión Nacional de Comercio Exterior), que determinaron el daño a la industria nacional producido por las importaciones en presuntas condiciones de dumping".
Al respecto, se indica que "el presunto daño, en este caso, es de tal magnitud que el secretario Bianchi instruyó a que se analizara la posibilidad de que ante un eventual derecho antidumping, éste fuera retroactivo hasta el inicio de esta investigación, tal como está contemplado en la Organización Mundial de Comercio (OMC) y en la legislación argentina".
El comunicado del Ministerio de Industria incluye también expresiones del presidente de la Cámara Argentina de Industrias Ópticas y Afines, Norberto Fermani, quien explicó que "la Argentina en la década del "80 fue cabecera de la producción de anteojos en América del Sur y contaba con 300 fábricas nacionales, que en la década del "90 fueron cerrando casi todas".
Para Fermani, "con esta medida (la investigación por presunto dumping en las importaciones) se da un primer paso para la reindustrialización del sector y volver al protagonismo que nos quitaron las políticas liberales que destruyeron al sector y a toda la industria".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

El torneo se desarrolló el pasado fin de semana El torneo se desarrolló el pasado fin de semana

El torneo se desarrolló el pasado fin de semana. La natación de Unión se consagró campeón en su casa

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil